InicioNoticias

Noticias

Dieta flexitariana, un poco de todo

En la variedad está el gusto, y en una alimentación completa, parece que la virtud, si hablamos desde el punto de vista nutricional. Esta máxima ha dado origen a un movimiento que, partiendo ante todo de una alimentación sana, no renuncia por completo a la carne y al pescado: los flexitarianos. El punto de partida es la modificación del consumo de carnes rojas y más grasas (sobre todo ternera, cordero...

La relajación: teoría y práctica

El ritmo de vida acelerado que llevamos, la constante sobreestimulación la que sometemos a nuestros sentidos y la tensión nuestras actividades hacen que nuestro organismo se vuelva frágil y vulnerable a determinados trastornos. Así, expertos médicos coinciden en que este estilo de vida puede llegar a causar insomnio, hipertensión, dolor de cabeza, contracturas musculares en la espalda (la espalda es 10 veces más sensible que el resto del zonas...

Vuelven la malaria y el paludismo

Cada año se detectan en España entre 200 y 250 casos de paludismo o malaria y un centenar de casos de dengue en personas que las han 'importado' tras viajar a países en los que estas enfermedades son más corrientes, una tendencia que se extiende y que preocupa a los expertos médicos. El doctor Alonso, director del Centro Internacional de Investigación en Salud, ha alertado sobre la necesidad de abordar...

Bronquiolitis, una patología recurrente en niños

Una patología muy frecuente en la etapa invernal es la bronquiolitis, producida por virus, con frecuencia por un virus respiratorio sincitial. Se caracteriza por una dificultad respiratoria, más o menos intensa, con mayor o menor gravedad. Se presenta con mayor incidencia en niños pequeños, menores de dos años y con un pico entre los 3 y 6 meses de edad. Suele comenzar como un cuadro catarral leve que a los...

Virus respiratorios en niños: cómo actuar

En los meses de invierno se produce, habitualmente, la mayor incidencia de cuadros respiratorios en la etapa infantil. Sobre todo en aquellos niños cuya edad es inferior a los 6 años.La causa fundamental es la poca respuesta inmune ante este tipo de agresión, siendo su incidencia, mayor a menor edad tenga el niño, unido a las especiales características climatológicas de estos meses. Voy a intentar dar unas normas claras de...

Comer en verde: ventajas e inconvenientes

El vegetarianismo puro puede no satisfacer todas las necesidades nutricionales. ¿Es una dieta equilibrada la que incluye entre sus componentes todas las familias de alimentos? Parece que sí. Sin embargo, en los últimos tiempos, la tendencia a renunciar a la ingesta de animales muertos (carne, pescado y sus derivados), ha ido ganando terreno, sobre todo en determinados segmentos de la población, como el público más joven. ¿En qué consiste el...

Alcohol, la droga más consumida entre los jóvenes

"Sabes dónde empieza la diversión, pero no dónde puede acabar", es el título de la nueva campaña de sensibilización social de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Según la última encueta del Plan Nacional sobre Drogas, la sustancia nociva más consumida por los jóvenes es el alcohol, con un incremento preocupante de las borracheras entre los jóvenes. Como ejemplo concreto, la encuesta pone de relieve que de los jóvenes...

Genética contra la hepatitis

Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) han dado un paso adelante en la personalización de las terapias contra la hepatitis B y C, mediante la aplicación de tecnologías de análisis genético y molecular. El proyecto consiste en aplicar la pirosecuenciación ultrasensible y el análisis bioinformático, junto con otras tecnologías de análisis, y minimizar así los costes sanitarios y los efectos secundarios que padecen los enfermos, desarrollando las herramientas...

Superar la endometriosis

El diagnóstico de la endometriosis puede prolongarse entre 5 y 10 años desde que se detectan los primeros síntomas. El 30% de las pacientes sufren de infertilidad aunque la mayoría puede quedarse embarazada con técnicas de reproducción asistida. El diagnóstico de la endometriosis puede prolongarse, en ocasiones, entre cinco y diez años desde que se detectan los primeros síntomas, un periodo de tiempo "excesivamente largo" durante el cual la enfermedad...

Uno de cada tres niños sufre sobrepeso

Uno de cada tres niños sufre sobrepeso, según datos aportados por el Programa Thao - Salud Infantil. Ahora que se aproxima la primavera, el consumo de pescados y mariscos y la actividad deportiva al aire libre se convierten en aliados de los más pequeños. La adquisición de hábitos saludables y la estimulación de la actividad física frente al sedentarismo es el objetivo de una campaña desarrollada por el Programa Thao...

Lo mejor para el linfedema: terapia manual

Un equipo multidisciplinar del Hospital Infanta Leonor, de Madrid,  integrado por fisioterapeutas, médicos rehabilitadores y personal de enfermería, ha editado una guía de cuidados para la prevención del linfedema, en la que recomiendan como tratamiento el "drenaje linfático manual", técnica específica de fisioterapia. El linfedema es el aumento de volumen de una o varias partes del cuerpo, ocasionado por la acumulación de líquido tisular (linfa) que se encuentra entre la...

El reúma es cosa de mujeres

Las enfermedades reumáticas como la artritis, la artrosis y la osteoporosis suponen la principal causa de enfermedad en las mujeres españolas de entre 45 y 64 años. Se estima que nueve de cada diez pacientes con estas afecciones son mujeres, según la Sociedad Española de Reumatología (SER), siendo más frecuentes en edad laboral. En esta línea, los dolores de espalda (cervical o lumbar) son los problemas crónicos más frecuentes que...

Lo más leído

Secciones de Salud