InicioNoticias

Noticias

El estrés puede producir Alzheimer

La investigadora de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra Maite Solas ha descubierto que "factores ambientales como el estrés pueden estar influyendo ya en un aumento de la incidencia de la enfermedad de Alzheimer en la sociedad". El trabajo de Solas, que ha formado parte de su tesis doctoral, se ha centrado en estudios con modelos murinos (ratones) expuestos tanto a estrés postnatal -en las primeras etapas...

El sexo, un somnífero muy eficaz

Durante la antigüedad se pensaba que el orgasmo ayudaba a concebir, ya que la pareja caía en un profundo sueño y supuestamente al estar en reposo absoluto, se ayudaba a la fecundación. Hoy sabemos que tras el orgasmo viene este sueño placentero, por la concurrencia de diferentes circunstancias en nuestro organismo. La razón principal es que normalmente se pasa a "la acción" en nuestra propia cama y...

Aconsejan a los mayores vacunarse de la tos ferina

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha recomendado a los mayores vacunarse de la tos ferina para proteger a los niños, ya que el 83% de ellos se contagia por algún familiar adulto con el que convive. En la última década del pasado siglo la difteria resurgió en los países del este europeo, pero mientras que tradicionalmente afectaba a la infancia, en este nuevo brote la mayor...

Las alergias hacen estornudar a Andalucía

Alergólogos advierten del impacto de la llegada de la primavera en alérgicos. El comienzo de la primavera y las últimas lluvias empeorarán los síntomas de los pacientes alérgicos al polen en los próximos días, según advierte Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica (AlergoSur) Alergosus ha recordado que el 65 por ciento de los andaluces con alergia presenta sensibilidad al polen, una circunstancia que se agravará en los próximos días...

Un ‘aparato’ que ayuda a no engordar

Un dispositivo similar a un marcapasos implantado en el estómago que detecta cada vez que el paciente ingiere cualquier tipo de alimentos y envía impulsos eléctricos que causan la sensación de saciedad es la nueva técnica quirúrgica para el tratamiento de la obesidad. El sistema, denominado abiliti, ha sido implantado por primera vez en España a dos mujeres con obesidad mórbida por cirujanos de la Clínica de La Luz. La...

Contra el tabaco, quien resiste vence

El 27 por ciento de los fumadores activos que reciben una terapia mantienen su nivel de abstinencia tabáquica un año después de haber recibido este tratamiento, según un estudio realizado por neumólogos entre pacientes del complejo hospitalario Virgen del Rocío de Sevilla. Este estudio constata que esa tasa de abstinencia se incrementa aún más al cabo de un año en aquellos fumadores que reciben un tratamiento sustitutivo de nicotina complementario,...

Cansados y estresados no ‘funcionamos’

El cansancio y el estrés son los aspectos que más negativamente afectan a las relaciones sexuales, según un sondeo realizado entre 1.300 españolas de 18 a 65 años por una firma del sector de los productos eróticos. La encuesta señala que el 43% de las mujeres catalanas desearía practicar sexo de forma más habitual, y que un porcentaje similar afirma ser ella la que toma la iniciativa en sus relaciones...

La luz azulada no nos sienta bien

Los tonos azulados que en la actualidad se están haciendo habituales en la iluminación de casas y ciudades inciden en la aparición de cáncer de próstata y colon, al disminuir la secreción de una hormona, la melatonina, que pone en hora a todo el organismo. El investigador del laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia Antonio Martínez ha señalado que la inhibición del ritmo de esta hormona comienza tras...

Nos sigue matando el corazón

Las enfermedades cardiovascularses continúan siendo la primera causa de muerte por enfermedad en España, con el 31,7 por ciento de los casos, por encima de otras dolencias como el cáncer (26,9 por ciento), o las enfermedades respiratorias (11,4 por ciento). Además, las patologías cardiovasculares suponen un coste superior a los 9.000 millones de euros para España y unos 192.000 millones para toda la Unión Europea. Los expertos coinciden en que...

La dislexia, clave para el fracaso escolar

Escribir al revés ("en espejo"), leer a trompicones o silabeando y no comprender las horas del reloj son algunos de los síntomas de la dislexia, un trastorno de lectura que, junto con otras Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) ocasionan alrededor del 65 por ciento del fracaso escolar. La dislexia es un trastorno que se manifiesta en niños con un coeficiente intelectual normal, pero que sufren problemas cognitivos cuando empiezan...

Más sueño, mejor vida

Dormir poco y mal ya a edades tempranas determinará la salud durante el resto de la vida, según los expertos, que consideran necesario que los ciudadanos se conciencien de que el sueño es algo fundamental para vivir más y mejor. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), junto a la Sociedad Española del Sueño (SES) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) aseguran que la mayoría de los...

La Melatonina previene el Parkinson

Un estudio realizado con ratones confirma que la melatonina ayuda a prevenir la aparición del Parkinson. La investigación, desarrollada en el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada, podría ser de gran importancia para el diseño de nuevos fármacos que ayuden a prevenir esta enfermedad. Científicos del CIBM de la Universidad de Granada han comprobado en un estudio realizado con ratones que el consumo de melatonina, una molécula...

Lo más leído

Secciones de Salud