InicioNoticias

Noticias

La Melatonina previene el Parkinson

Un estudio realizado con ratones confirma que la melatonina ayuda a prevenir la aparición del Parkinson. La investigación, desarrollada en el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada, podría ser de gran importancia para el diseño de nuevos fármacos que ayuden a prevenir esta enfermedad. Científicos del CIBM de la Universidad de Granada han comprobado en un estudio realizado con ratones que el consumo de melatonina, una molécula...

Los pulmones pueden rehabilitarse

Los programas de rehabilitación respiratoria suponen una clara mejora de la calidad de vida del paciente afectado por una enfermedad pulmonar, según un estudio elaborado por un equipo de neumólogos del Hospital Carlos Haya de Málaga. En este estudio se ha analizado la evolución experimentada en 68 pacientes afectados por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), todos ellos exfumadores y acogidos a este programa, según ha informado la Asociación de Neumología...

Nuevos alimentos para prevenir enfermedades

Nueve empresas y once hospitales y centros de investigación españoles se ha unido en un proyecto común de investigación científica con el objetivo de desarrollar alimentos con propiedades saludables, que puedan contribuir a prevenir el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Se trata de un proyecto pionero que utilizará metodologías hasta ahora prácticamente reservadas a la industria farmacéutica y de la biotecnología para conocer los beneficios de ciertos compuestos de los...

Salud en el trabajo con un detector de riesgos

El Centro Tecnológico del Mármol y la Piedra, con al colaboración de la Universidad de Granada, va a desarrrolar un dispositivo electrónico miniaturizado y portátil que es capaz de informar de aquellas situaciones de peligro que puedan surgir mientras se trabaja. Este nuevo sistema es capaz de detectar determinados parámetros importantes para la salud de los trabajadores, tales como concentración de oxígeno, dióxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles, temperatura y...

Fisioterapia para evitar desgarros en el parto

La fisioterapia durante el embarazo ayuda a evitar desgarros en el parto y problemas en la menopausia. Los fisioterapeutas recomiendan, a las mujeres, seguir un programa de entrenamiento del suelo pélvico, antes y después del parto, para prevenir incontinencia urinaria y otros problemas evitables. Los fisioterapeutas recomiendan a las mujeres seguir un programa de entrenamiento del suelo pélvico, antes y después del parto, para prevenir desgarros durante el parto y...

El botox también ayuda a curar la migraña

La inserción de toxina botulínica o de un anestésico local en determinados puntos de cabeza y cuello, llamados "gatillo", puede disminuir las cefaleas. Así lo atestiguan estudios realizados por la UGR. Científicos de la Universidad de Granada han confirmado que la inyección de un anestésico local o de toxina botulínica (botox) en una serie de puntos denominados "gatillo" situados en la musculatura pericraneal y del cuello reducen la frecuencia...

Un aperitivo de manzana contra el cáncer

Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia ha diseñado un aperitivo de manzana con probióticos que alivia los síntomas que provoca la bacteria helicobacter pylori y también disminuye el riesgo de contraer enfermedades estomacales como una gastritis, una úlcera o un cáncer gástrico en edad adulta. Investigadores del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del...

El Doctor Internet

Un 60 por ciento de los usuarios españoles utiliza Internet para resolver dudas relacionadas con su salud y, de ellos, un 72 por ciento lo hace de forma ocasional y un 12 por ciento habitualmente, mientras que una tercera parte reconoce recurrir a la red para auto-diagnosticarse. Estos son algunos de los resultados de un estudio internacional realizado por Ipsos para Bupa, la empresa matriz de Sanitas, en el que...

Un buen entorno mejora el rendimiento escolar

Los niños en aulas con recursos materiales inadecuados y aquellos cuyos profesores sienten que no son respetados por sus colegas muestran más problemas de salud mental que aquellos estudiantes de aulas sin estos problemas, según un estudio de la Universidad de Maryland en Estados Unidos que se publica en la revista 'Journal of Health and Social Behaviour'. Según explica Melissa A. Milkie, responsable del estudio, "los sociólogos y otros...

Nuevo medicamento contra el lupus

La Agencia estadounidense para los Medicamentos y la Alimentación (FDA) ha aprobado el uso de la medicina Benlysta contra el lupus, el primer nuevo tratamiento contra esta enfermedad en 56 años. Benlysta, que recibe el visto bueno después de la recomendación positiva de un comité de expertos el año pasado, se administra por vía intravenosa cada 28 días e inhibe la producción de la proteína estimulador B-linfocito (BLyS),...

Papiloma: una vacuna «sexy»

Cada año, medio millón de mujeres en el mundo desarrollan cáncer en el cuello del útero (cérvix). En todo el mundo, el cáncer de cérvix es el segundo cáncer más frecuente en la mujer después del de mama. Pero el 80% de esos cánceres de cérvix se producen en países de muy bajos recursos económicos. En España, por contraste, la mortalidad por cáncer de cérvix es baja y además...

Dieta flexitariana, un poco de todo

En la variedad está el gusto, y en una alimentación completa, parece que la virtud, si hablamos desde el punto de vista nutricional. Esta máxima ha dado origen a un movimiento que, partiendo ante todo de una alimentación sana, no renuncia por completo a la carne y al pescado: los flexitarianos. El punto de partida es la modificación del consumo de carnes rojas y más grasas (sobre todo ternera, cordero...

Lo más leído

Secciones de Salud