InicioNoticias

Noticias

Un luminoso tratamiento contra los tumores

Las células tumorales humanas podrían destruirse con un material que genera campos eléctricos al ser iluminado, lo que podría conducir en el futuro a un nuevo medicamento contra el cáncer, basado en la fototerapia. Este descubrimiento es fruto de una investigación en la que participan biólogos y físicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). La investigación ha demostrado que, en condiciones de cultivo de laboratorio, es posible eliminar células...

El vino tinto es vida

Científicos de la Universidad de Granada confirman que la ingesta de vino tinto tiene un efecto positivo para la salud, gracias al efecto antioxidante de sus polifenoles, que poseen, además, propiedades anticarcinogénicas y antiaterogénicas. Científicos de la Universidad de Granada han demostrado en un estudio llevado a cabo en ratas que el tratamiento crónico con epicatequina, un polifenol del vino tinto, reduce la presión sanguínea y mejora la...

La vacuna contra la nicotina, disponible en 2012

Los fumadores podrán vacunarse contra la nicotina a finales de 2012, fecha prevista para la aprobación de este tratamiento que podría acabar con el tabaquismo, la causa más importante de enfermedad y mortalidad prevenible en el mundo. El paso previo será la presentación en los primeros meses del próximo año de los resultados de dos ensayos realizados en Estados Unidos, en los que han participado 2.000 personas, y que ofrecen...

Los Omega 3 previenen la depresión posparto

Científicos estadounidenses han sumado otro beneficio a los ácidos grasos omega-3, que contienen pescados como el salmón ya que, según un estudio, su consumo durante el embarazo reduce el riesgo de padecer depresión postparto. La doctora Michelle Price Judge, de la escuela de enfermería de la Universidad de Connecticut, había demostrado previamente que el consumo durante el embarazo de ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso poliinsaturado de la serie omega-3,...

Un simple análisis de sangre detecta problemas cardíacos

El Hospital de Manises (Valencia) ha constatado que un "simple análisis de sangre" permite el diagnóstico precoz de alteraciones cardiacas potencialmente graves en pacientes que acuden al centro de salud con síntomas de fatiga. Según un comunicado del centro hospitalario, una investigación, becada por la Sociedad Valenciana de Cardiología, demuestra que es factible la aplicación del marcado 'NT-proBNP' en Atención Primaria, lo que permitiría un diagnóstico precoz de la insuficiencia...

Despertar los sentidos ayuda a curar el Alzheimer

Un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Salamanca (USAL) ha constatado la eficacia de la terapia de estimulación sensorial en el tratamiento del Alzheimer, sobre todo auditiva y visual, por la que se "estimula el cerebro del enfermo" por medio de sonidos y de música. El estudio forma parte de un programa de intervención en las áreas de funcionamiento psicológico del paciente, tales como cognitivo,...

‘La Roja’: la camiseta no hace al campeón

El color de la camiseta nada tiene que ver con el rendimiento físico. El color rojo en las camisetas de los equipos de fútbol no mejora los resultados deportivos, tal y como han relacionado diversas investigaciones recientes, por lo que no puede considerarse un "factor productivo". En principio, nada, salvo el esfuerzo deportivo y la suerte, fue clave para la consecución de la Copa del Mundo del año pasado. Así...

Lo más duro del Parkinson

El tratamiento del Parkinson ha estado fundamentalmente dirigido a los trastornos del movimiento, pero un estudio acaba de revelar que los síntomas no motores tienen "mayor impacto" en la calidad de vida de los pacientes, lo que podría revolucionar el abordaje de esta enfermedad. En la actualidad, la enfermedad de Parkinson se define por la afectación motora, fundamentalmente por la presencia de temblor, rigidez, lentitud y/o alteración del equilibrio. Sin...

Los hijos prematuros del tráfico

Podría parecer una broma, pero no lo es. Científicos australianos han publicado un estudio que vincula el nacimiento de los niños prematuros con la residencia de sus madres en zonas con tráfico denso. El estudio realizado por científicos del Instituto de Salud e Innovación Biomédica (IHBI, siglas en inglés) de la Universidad de Queensland señala que la contaminación ambiental es uno de los factores que incide en los nacimientos prematuros....

Podría haber una vacuna personalizada contra el cáncer de mama

Ha comenzado un  ensayo clínico para comprobar la eficacia de la aplicación de vacunas personalizadas para reducir las recaídas en cáncer de mama. El ensayo ha comenzado en la Clínica Universitaria de Navarra. Las vacunas están elaboradas con células dendríticas del sistema inmune de la paciente y estimuladas con su propio tumor para reducir la progresión del cáncer de mama en un subgrupo determinado de esta enfermedad, aquel en el...

El cáncer de laringe, tratado con radiofrecuencia

El servicio de Otorrinolaringología del Hospital del Vinalopó de Elche ha implantado un método pionero de cirugía endoscópica para el tratamiento del cáncer de laringe a través de radiofrecuencia. El tratamiento es una "revolucionaria" técnica quirúrgica que ha conseguido erradicar la enfermedad tumoral de las cuerdas vocales incluyendo la preservación de la voz de los pacientes, han indicado desde el centro sanitario. Así, la cirugía endoscópica de cáncer de laringe...

¿Electrocardiogramas sin cables?

Un grupo de investigadores está desarrollando un sistema basado en la tecnología inalámbrica Ultra Wide Band (UWB) que permitirá hacer electrocardiogramas sin conectar cables al paciente. Los investigadores del grupo Sistemas de Comunicaciones Móviles de la UPCT, trabajan en el desarrollo y experimentación de dispositivos que pueden intercomunicarse de manera inalámbrica entre sí a velocidades muy elevadas y que se usa en aplicaciones militares y comunicaciones multimedia. De este modo, el...

Lo más leído

Secciones de Salud