InicioNoticias

Noticias

Nuevo sistema de detección precoz de la leucemia infantil

La investigadora mejicana Susana Ordaz ha descubierto un sistema de algoritmos que detecta la leucemia infantil con una fiabilidad del 98%. Hasta ahora, las pruebas con microscopio sólo llegan al 60% de certeza. El sistema ofrece un diagnóstico en sólo tres minutos por medio de dos algoritmos especialmente diseñados para distinguir entre células sanas y enfermas a partir de una fotografía digital de una muestra hematológica del paciente. "Las células...

La menopausia y su efecto ‘rompehuesos’

Una de cada cuatro mujeres en edad de menopausia sufrirá una fractura ósea como consecuencia de la osteoporosis, lo que puede causar incapacidad laboral transitoria, invalidez e incluso riesgo de muerte. Así lo ha explicado el doctor Pedro Abad. Unas ocho millones de mujeres En España, y más de 1,4 millones en Andalucía, tienen 50 años o más, la edad media de la llegada de la menopausia, el 40 por...

Ojo con los masajes playeros

Paraplejías, pérdidas de conocimiento, ingresos hospitalarios, desarreglos en la tensión... son algunos de los casos "más llamativos" que ha sufrido parte de la población que se somete a masajes en plena calle -playas, parques, plazas- ofertados a un "módico precio" por personas no cualificadas y, normalmente, de origen asiático. Así lo ha asegurado el presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), José Antonio Martín, quien ha...

Plantas que ayudan a dormir

La actividad del sueño es una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas básicas de los seres vivos. Para los humanos, este fenómeno fisiológico es esencial para alcanzar un rendimiento satisfactorio a lo largo del día y de lo contrario, la falta de sueño (o insomnio) se traduce en insatisfacción para las personas, irritabilidad, problemas en el ámbito laboral, dificultades en las relaciones sociales, etc. Son multitud...

Diagnostican por primera vez una enfermedad rara de la piel

Facultativos de Málaga han diagnosticado el primer caso en España de un paciente con una enfermedad poco conocida caracterizada por una alteración de la epidermis y de la que sólo se han descrito 23 casos en el mundo. Aunque el motivo de la aparición de la 'poroqueratosis verruciforme del pliegue intergluteo' es aún desconocido, la patología afecta mayoritariamente a varones y tiene base genética, según se ha informado por parte...

Quiromasaje, el bienestar a través de las manos

La palabra Quiromasaje, procede de la voz griega “quiros”, que significa manos y la voz masaje. Quiromasaje significa “masaje con las manos” y, como definición, podríamos decir que es el conjunto de técnicas aplicadas con las manos en diferentes partes del cuerpo cuyo objetivo es buscar el bienestar íntegro de la persona, tanto físico como psicológico. El masaje es un remedio terapéutico que ha acompañado al hombre desde el...

El hígado de pescado, fuente de salud

El hígado de los peces ha sido un remedio tradicional para combatir la falta de apetito, entre otros problemas. Ahora, un estudio de investigadores almerienses pone de manifiesto su gran utilidad. Según este estudio, que ha sido publicado en la "Journal of Food Composition and Analysis", el hígado de boquerón es uno de los que contiene mayor cantidad de esos ácidos grasos beneficiosos. Éste se elimina al limpiar el pescado,...

Las vacunas, vida para los mayores

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) recomienda la inmunización de las personas mayores y ha recordado que éstas pueden prolongar su expectativa de vida gracias a ciertas vacunas. Coincidiendo con la Semana Europea de la Vacunación, la SEGG ha hecho hincapié sobre el trascendental papel que suponen las vacunas en la salud y las ha reivindicado como un derecho fundamental de los pueblos del mundo. Para esta organización,...

Los refrescos light no causan diabetes

Un estudio de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha revelado que las bebidas gaseosas edulcoradas artificialmente y los refrescos "light" que utilizan sucedáneos del azúcar para reducir sus calorías no causan diabetes. Los científicos examinaron la asociación de las bebidas con azúcar y las bebidas endulzadas artificialmente con la incidencia en la diabetes tipo 2, la más extendida en Estados Unidos. La conclusión alcanzada fue que el consumo de...

Algunos anticonceptivos aumentan el riesgo de trombosis

Científicos neozelandeses y estadounidenses vincularon los efectos de cierto tipo de píldoras anticonceptivas con un mayor riesgo a desarrollar trombosis venosa. La investigación señala que se ha demostrado que las mujeres británicas que ingerían píldoras anticonceptivas con una combinación de hormonas drospirenona padecen unas tres veces más el riesgo de desarrollar trombosis venosa, que aquellas que consumen píldoras con levonorgestrel. El estudio realizado por de la Universidad de Otago de Nueva...

Nueva molécula que frena el tumor cerebral

Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica de Bellvitge (Idibell) han descubierto que la molécula Nutlina-3a frena el desarrollo de los tumores cerebrales. Esta molécula activa la proteína p53, que induce la muerte celular y la pérdida de capacidad para reproducirse del cáncer cerebral, hecho que frena su crecimiento. Los resultados de este hallazgo han sido publicados en el último número de la revista PLOS One. El glioblastoma multiforme es el...

La genética influye en el desarrollo de la fibrosis pulmonar

Los científicos han identificado una variación genética común que aparece vinculada con un riesgo sustancialmente mayor de sufrir fibrosis pulmonar, según un artículo que ha publicado la revista New England Journal of Medicine. Los Institutos Nacionales de Salud, conocidos por su sigla en inglés NIH y que financiaron el estudio, indicaron que la variación genética se encuentra en una región del ácido desoxirribonucleico (ADN) que, según se cree, regula la...

Lo más leído

Secciones de Salud