InicioNoticias

Noticias

Una dieta baja en calorías podría mejorar los síntomas de la apnea del sueño

Una dieta baja en calorías que ayude a perder peso podría beneficiar a quienes sufren de apnea del sueño, una enfermedad que afecta particularmente a personas con obesidad o sobrepeso. Esta es la conclusión a la que han llegado el experto Kari Johansson y un grupo de colegas del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), según un estudio publicado hoy en la versión digital de la revista British Medical Journal (BMJ)....

Los trasplantes de órganos crecen un 18% en Andalucía

Las 116 donaciones de órganos y tejidos efectuadas en Andalucía durante los cinco primeros meses de este año han permitido a los equipos de trasplantes de los hospitales públicos andaluces realizar 281 trasplantes de órganos (16 de ellos de donante vivo). Estos resultados han supuesto un aumento del 18 % en los trasplantes y del 9 % en los donantes de órganos, respecto a los cinco primeros meses de 2010,...

Preguntas y respuestas sobre la ‘E. coli’

Análisis de su origen, sus efectos, así como las medidas que hay que tomar para prevenir y las repercusiones que puede tener. ¿Qué es la 'e. coli'?La 'E.coli', nombre de guerra de 'Escherichia coli',' es una bacteria muy común que se encuentra en el intestino de los animales, sobre todo los rumiantes, y de las personas. Existen cientos de cepas de 'E. coli', la mayoría inofensivas, pero también hay un...

33 hospitales se unen para luchar contra el cáncer gástrico

Un total de 33 centros hospitalarios españoles participan, con otros ocho países, en un estudio que tiene como objetivo principal conocer mejor las características del cáncer gástrico, un tumor del que cada año se diagnostican 11.000 nuevos casos en España. En concreto, esta investigación, llamada "Eagle", analizará la presencia de la proteína HER2 en muestras de tumores gástricos, tanto iniciales como avanzados, una proteína que hace que el tumor sea...

La homeopatía se va abriendo paso

El 30 por ciento de los españoles ha utilizado en alguna ocasión fármacos homeopáticos para tratar sus dolencias, según ha resaltado el médico de familia y homeópata Gualberto Díaz. Según este galeno, en España "unos 10.000 médicos de diversas especialidades, sobre todo pediatras y médicos de familia", utilizan "de forma habitual" la homeopatía. Para Díaz, este método terapéutico aborda a los pacientes "de forma integral, seleccionando los medicamentos en función...

Una buena higiene postural en el trabajo evita lesiones

El diccionario de la Real Academia de la Lengua recoge la palabra higiene con varias acepciones. De entre las existentes, destacamos la siguiente entrada: "Parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la prevención de enfermedades".  En este texto hablaremos de la higiene postural en un ámbito en el que pasamos mucho tiempo de nuestra vida, casi el mismo que descansando, el ámbito laboral....

Dejar el tabaco nos mata la mitad menos

Dejar de fumar reduce en más de un 50 por ciento el riesgo de sufrir un infarto de miocardio, según sostienen cardiólogos de la Fundación Andaluza de Cardiología (FAC), en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebrará el martes 31. Según la FAC, el tabaco es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, es la causa directa de casi el...

Avance en las pruebas genéticas para prevenir el cáncer hereditario

El riesgo de padecer cáncer hereditario de ovario y mama puede ser identificado entre el 45 y el 65 por ciento de los casos, así lo ha asegurado el doctor Pedro Sánchez Rovira Servicio de Oncología del Complejo Hospitalario de Jaén y presidente de la Sociedad Andaluza de Cancerología. Sánchez Rovira resalta a importancia del diagnóstico precoz, de las medidas de carácter preventivo relacionadas con esta enfermedad y la labor...

Los médicos aconsejan conducir «con vista»

Profesionales sanitarios del Colegio de Médicos de Málaga instan a los conductores a que se hagan revisiones anuales de su vista para reducir así los accidentes de tráfico derivados de problemas en la vista, como el glaucoma, o de otro tipo como el colesterol alto o la diabetes que reducen "considerablemente" en muchos casos la visión. Por este motivo, el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez...

Los ensayos con células madre contra la sordera infantil empezarán en 10 años

Los primeros ensayos clínicos para tratar la sordera en la infancia con células madre e implantes cocleares podrán comenzar en diez años, ha anunciado Marcelo Rivolta, director de laboratorio en el centro de Biología de Células Madre de la Universidad de Sheffield (Reino Unido). El implante coclear permite estimular electrónicamente el nervio auditivo. En opinión de Rivolta, "dentro de muchas décadas" lo ideal será generar una prótesis biológica completa del...

Botox contra la migraña

La inserción de toxina botulínica o de un anestésico local en determinados puntos de cabeza y cuello, llamados "gatillo", puede disminuir las cefaleas. Científicos de la Universidad de Granada han confirmado que la inyección de un anestésico local o de toxina botulínica (botox) en una serie de puntos denominados "gatillo" situados en la musculatura pericraneal y del cuello reducen la frecuencia de las crisis de migraña en aquellos pacientes que...

Nuevas técnicas para evitar el cáncer en trasplantados

Una de cada tres personas trasplantadas puede desarrollar cáncer a lo largo de su vida, principalmente de piel y linfomas, y la progresión de esta enfermedad es más rápida y responde peor al tratamiento que en la población general. Un centenar de expertos se ha reunido en el Aula de Trasplantes de Órganos Sólidos (ATOS) para analizar cómo abordar el tratamiento de estos pacientes que desarrollan tumores malignos, responsables del...

Lo más leído

Secciones de Salud