InicioNoticias

Noticias

Los ensayos con células madre contra la sordera infantil empezarán en 10 años

Los primeros ensayos clínicos para tratar la sordera en la infancia con células madre e implantes cocleares podrán comenzar en diez años, ha anunciado Marcelo Rivolta, director de laboratorio en el centro de Biología de Células Madre de la Universidad de Sheffield (Reino Unido). El implante coclear permite estimular electrónicamente el nervio auditivo. En opinión de Rivolta, "dentro de muchas décadas" lo ideal será generar una prótesis biológica completa del...

Botox contra la migraña

La inserción de toxina botulínica o de un anestésico local en determinados puntos de cabeza y cuello, llamados "gatillo", puede disminuir las cefaleas. Científicos de la Universidad de Granada han confirmado que la inyección de un anestésico local o de toxina botulínica (botox) en una serie de puntos denominados "gatillo" situados en la musculatura pericraneal y del cuello reducen la frecuencia de las crisis de migraña en aquellos pacientes que...

Nuevas técnicas para evitar el cáncer en trasplantados

Una de cada tres personas trasplantadas puede desarrollar cáncer a lo largo de su vida, principalmente de piel y linfomas, y la progresión de esta enfermedad es más rápida y responde peor al tratamiento que en la población general. Un centenar de expertos se ha reunido en el Aula de Trasplantes de Órganos Sólidos (ATOS) para analizar cómo abordar el tratamiento de estos pacientes que desarrollan tumores malignos, responsables del...

Logran que células madre fabriquen arterias en piernas de enfermos diabéticos

Un estudio liderado por el Hospital Reina Sofía de Córdoba ha logrado que células madre de médula ósea fabriquen vasos sanguíneos en extremidades inferiores de diabéticos que tenían arterias muy dañadas por esta enfermedad por lo que han mejorado su circulación y alejan el riesgo de amputación. El objetivo del estudio, según ha informado el cirujano cardiovascular Antonio Chacón, es evitar las amputaciones -se practican entre 15.000 y 20.000 al...

Menos dieta mediterránea, más obesos

La población española está abandonando la dieta mediterránea y está adoptando conductas más propias de países sajones, como la práctica reducida de ejercicio físico, una actitud que provoca un aumento del número de personas con sobrepeso y obesidad, que ya alcanza el 50 por ciento de la población adulta. Así lo ha advertido el responsable de la Unidad de Obesidad y Nutrición de Clínica Londres, el doctor Eduardo Morejón, quien...

La epilepsia, mal tratada en muchos casos

Un veinte por ciento de los casos de epilepsia detectados en Andalucía cada año no se controlan con los fármacos de que se dispone en la actualidad, según ha advertido el neurólogo Juan Mercadé, miembro de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN). Cada año se detectan en Andalucía 4.500 casos nuevos de epilepsia y unos 900 de estos pacientes no se controlarán adecuadamente. Esta sociedad científica ha reivindicado una adecuada...

Confort, firmeza y temperatura óptima, la mejor fórmula para el descanso

Son muchas las investigaciones conocidas que hablan de la necesidad de dormir en un colchón que se adapte perfectamente a los contornos del cuerpo, que asegure el mantenimiento de la alineación de la columna vertebral durante el sueño y niveles de temperatura que ayuden a la optimización de este período. En resumen, hablan de FIRMEZA, hablan de CONFORT y hablan de TEMPERATURA. Este trío de elementos, podríamos asegurar,...

Una nueva puerta para curar la paraplejia

Rob Summers, un estadounidense parapléjico desde que sufrió un accidente de tráfico en 2006, ha conseguido levantarse y caminar gracias a una combinación pionera de estímulo epidural y entrenamiento. El logro ha sido posible gracias a una investigación del Kentucky Spinal Cord Research Center de la Universidad de Louisville (EEUU) y de la Universidad de California (EEUU), del que da cuenta en su último número la revista médica "The Lancet"....

Revolución en el tratamiento de la sordera

La introducción de la tecnología digital "ha revolucionado" el tratamiento de la sordera con los audífonos, estimuladores óseos e implantes cocleares, y augura "cambios espectaculares" en los próximos cinco años e incluso "desterrar casi en su totalidad la sordomudez en las generaciones actuales", según los expertos. La mayoría de casos de déficit auditivo, tanto en adultos como en niños, "tiene solución gracias al diagnóstico precoz y a estas ayudas auditivas"....

La mamografía, un examen que da vida

La mortalidad por cáncer de mama en mujeres españolas se ha reducido hasta el 30 por ciento gracias a la realización de mamografías y ha elevado las cotas de curación al 90 por ciento si a la paciente se le diagnostica esta patología en su estado inicial. Así lo ha asegurado  la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen de la Mama (SEDIM). Según esta sociedad, las mamografías han disminuido la...

Los otros síntomas del Alzheimer

Patologías como la alteración de la conducta (estar apático, deprimido o abandonarse en la limpieza personal), problemas con el lenguaje o la vista (leer saltándose líneas, por ejemplo) manifestadas antes de los 60 años pueden ser los primeros signos de la aparición del Alzheimer, según concluye un estudio del Hospital Clínico de Barcelona. Investigadores del Clínico evaluaron 40 casos de cerebros que enfermaron de Alzheimer antes de lo habitual (antes...

La mala comida y la falta de ejercicio duplican los hipertensos jóvenes

El número de personas con hipertensión arterial menores de 35 años se ha duplicado desde principios de este siglo debido al exceso de peso y a la falta de ejercicio, dos factores que contribuyen a que los problemas asociados a esta enfermedad genética aparezcan antes de lo habitual. El especialista Pedro Aranda asegura que un nueve por ciento de la población menor de 35 años padece esta enfermedad, cuyo día...

Lo más leído

Secciones de Salud