InicioNoticias

Noticias

Los expertos advierten del aumento del melanorma y la importancia de la prevención

Los médicos reunidos en el 39 congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que se celebra en Santiago de Compostela, coinciden en que cada vez más personas padecen melanoma, un tipo grave de cáncer de piel, aunque su detección a tiempo asegura un 100% de supervivencia. "El melanoma si se trata, también se cura", dijo el coordinador de la campaña para la prevención "Euromelanoma", Julián Conejo-Mir, quien...

Primeras prótesis valvulares cardíacas sin tener que parar el corazón

Un equipo multidisciplinar del Hospital General Universitario de Alicante ha implantado las primeras prótesis valvulares cardíacas en posición aórtica utilizando una nueva técnica, minimamente invasiva, que permite realizar las intervenciones sin el empleo de circulación extracorpórea y sin necesidad de parar el corazón. La estenosis de la válvula aórtica es una patología valvular degenerativa cada vez "más frecuente" debido, sobre todo, al envejecimiento de la población que empeora de manera...

El diagnóstico precoz disminuiría a la mitad la mortalidad por cáncer oral

El diagnóstico precoz podría disminuir en un 50 por ciento la mortalidad por cáncer oral en España. Muchos de los cánceres orales "debutan" con una "lesión precancerosa", de modo que si estas heridas iniciales se detectan pronto el pronóstico es "muy favorable". Por ello, la inspección regular de la boca por parte del odontólogo es una "necesidad imperiosa", indica el vicepresidente del Consejo de Dentistas, Juan Antonio López Calvo, quien...

La combinación de tres fármacos se demuestra eficaz en el cáncer de mama

Una combinación de tres fármacos se ha convertido en una esperanza para las pacientes con cáncer de mama que tienen metástasis, al lograr una tasa de respuesta al tratamiento superior al 70% y una supervivencia libre de progresión del tumor por encima de los 14 meses. Miguel Martín, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha coordinado un estudio internacional fase II que así lo...

El estrés asociado a la crisis incrementa las enfermedades mandibulares

El estrés y la ansiedad relacionadas con la crisis está incrementando los trastornos temporomandibulares (TTM). "Cuando estamos angustiados tendemos a apretar la mandíbula, lo que con el tiempo puede provocar un TTM y, con él, la aparición de síntomas como dolor muscular, inflamación, cefaleas, otitis y lesiones dentales, entre otros", explica el doctor Rafael Martín-Granizo, presidente de los cirujanos orales y maxilofaciales. Siete de cada diez españoles sufre algún TTM,...

Salud alerta ante los golpes de calor

Un total de 156 personas sufrieron golpes de calor en la comunidad el verano pasado como consecuencia de las altas temperaturas que se suele registrar durante el período estival. Siete de estas personas fallecieron por esta causa, que se manifiesta con una rápida subida de la temperatura corporal, un fallo del mecanismo de termoregulación y unos síntomas caracterizados por la falta de sudor, mareos, confusión y enrojecimiento y sequedad de...

La meditación como arma para combatir el estrés

El estrés y la ansiedad consciente o inconsciente nos provocan entre el 50% y el 75% de las enfermedades que sufrimos. Según la doctora Heraso, directora de la Unidad del Dolor de la Clínica San Francisco de Asís y prseidenta de la Fundación Internacional del Dolor (FID), los daños psicológicos llevan al sufrimiento físico.   La mitad de la población mundial vive con una enfermedad crónica y en España 15 millones...

Cenas ligeras para un buen descanso

El refranero de nuestro país es rico y sabio, seguro que te suenan dichos como "Come poco y cena temprano si quieres llegar a anciano", "Si quieres enfermar, cena mucho y vete a acostar", "De grandes cenas, sepulturas llenas", etc. Los refranes reflejan la cultura popular sobre determinados hechos, y en este caso consejos sobre como debe ser la última comida del día: temprana y frugal. Estas ideas, tienen...

Nuevo estudio para el tratamiento precoz de la ceguera por diabetes

El grupo de diabetes y metabolismo del Instituto de Investigación del Vall d'Hebron coordinará un consorcio europeo para investigar el tratamiento precoz de la retinopatía diabética, la principal causa de ceguera entre personas en edad laboral de los países desarrollados. El proyecto -que arrancará a finales de este año- consiste en desarrollar un ensayo clínico controlado que intentará probar la efectividad de la somatostatina, un fármaco neuroprotector en los estadios...

Los obesos andaluces suelen tener problemas cardíacos y respiratorios

Las personas que soportan una prevalencia "muy elevada" de factores de riesgo cardiovascular, síntomas respiratorios y articulares, además de tener antecedentes de enfermedad cardiovascular, aunque con un control "deficiente" de los mismos, configuran el perfil tipo del paciente obeso que acude a las consultas de atención primaria, según revela un estudio presentado recientemente en Sevilla. Este estudio, que lleva por título 'Perfil del paciente obeso en atención primaria' partió de...

La alta miopía abre la puerta a enfermedades de la retina

El 40% de los miopes con más de 8 dioptrías corren el riesgo de sufrir algún tipo de patología de la retina, según el especialiasta oftalmólogo doctor Carlos Mateo. "Las enfermedades de la retina -según el doctor Mateo- pueden ocasionar una discapacidad visual importante e incidir directamente en la calidad de vida del paciente, especialmente cuando se declaran en edad laboral, como suele ocurrir en las personas con alta miopía". La...

Aconsejan que los niños no vean la TV más de una hora

Los psiquiatras especializados en la atención al niño y adolescente recomiendan a los padres y tutores que éstos no ven la televisión o jueguen a las videoconsolas más de una hora al día para evitar su "aislamiento", un factor que puede predisponer a patologías mentales en el futuro. La presidenta de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (AEPNyA), la gallega María Dolores Domínguez,ha relatado que el...

Lo más leído

Secciones de Salud