InicioNoticias

Noticias

La UE alerta sobre el sedentarismo y la dieta

Los países de la UE decidieron hoy promover medidas para combatir "con urgencia" el sedentarismo y los hábitos nutricionales inadecuados, ante el aumento de la obesidad y el incremento de las diferencias en la esperanza de vida entre los estados miembros. El 68% de las muertes en la UE es por este tipo de dolencias relacionadas con la dieta y con la práctica de ejercicio físico, "y por lo tanto...

El daño genético, nueva terapia contra el cáncer

La letalidad sintética, un nuevo concepto en oncología molecular basado en incrementar el daño genético en células tumorales, con inhibidores de la reparación del ADN, se perfila como una nueva herramienta de lucha contra el cáncer, según se ha destacado en un encuentro internacional de Barcelona. Más de 300 expertos mundiales en mutaciones genéticas y cáncer asisten en la capital catalana al 41 Congreso Europeo de Mutagénesis, en el que...

Biopsias virtuales para diagnosticar el cáncer de piel

La Microscopía Confocal Reflectante (GEMCR), como se llama a la técnica que mediante una biopsia virtual permite diagnosticar el cáncer de piel, quiere implantarse como método indoloro para el estudio de tejidos y abrir una nueva era en el diagnóstico rápido y precoz de tumores cutáneos. Aunque ya hay seis equipos en tres centros de Barcelona y uno en Madrid, desde el Grupo Español de Microscopía Confocal Reflectante, que preside...

El desayuno, la comida más importante del día

Acabamos de levantarnos después una larga noche de sueño reparador, hemos dormido 8 horas en un buen colchón, firme y adaptable, una almohada que sustenta a la perfección nuestra zona cervical... ¿Y ahora? ¿Cómo como continuar "cargando la batería"? Si queremos empezar con buen pie y vitalidad, debemos prestar atención a la comida que los nutricionistas señalan como "la más importante del día": El desayuno. Éste, debe llevar una tercera...

El secreto de la eterna juventud, en los riñones

Investigadores españoles han descubierto que el riñón es la principal fuente de una hormona (Klotho) que retrasa el envejecimiento, un hallazgo que permitirá diseñar nuevos tratamientos que retrasen este proceso de pacientes con enfermedad renal y, eventualmente, de la población general. Los pacientes que están en diálisis por padecer insuficiencia renal crónica sufren un envejecimiento acelerado con signos externos que lo evidencian. Una investigación destinada a descubrir por qué se...

La mitad de los españoles llegan estresados al veraneo

Un 55% de los españoles asegura que sufre estrés las semanas previas a irse de vacaciones de verano, según el II estudio de 'Hábitos de Viaje de los Españoles' elaborado por una web especializada en viajes.. Este hecho refleja que cada vez son más los ciudadanos que sufren esta patología , ya que la cifra ha aumentado un 6% respecto a los datos que ofreció el informe el año...

Proteger las encías previene el infarto

Un manual elaborado por expertos señala que las personas que sufren enfermedades de encías, en concreto infecciones periodontales, tienen mayor riesgo de padecer un infarto de miocardio. Así lo ha declarado el jefe de servicio de Cardiología de la unidad de Corazón del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, Eduardo de Teresa. De Teresa ha dicho que, a pesar de no existir una causa-efecto, existen datos suficientes para decir...

Trabajo y deporte, mejor cuando haga menos calor

La mitad de los fallecidos el verano del año pasado por el calor estaban trabajando o practicando deporte en las horas en que las temperaturas son más elevadas, de 12.00 a 17.00. El Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) han presentado el Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud. El 47% de los muertos durante el último verano...

La cardiopatía isquémica, primera causa de muerte en el mundo

Cerca de 57 millones de personas murieron en todo el mundo durante el año 2008. La primera causa de muerte ese año fueron las cardiopatías isquémicas, que provocaron 7,25 millones de fallecimientos, el 12,8 por ciento del total. Así se desprende del último informe sobre las 10 principales causas de muerte en el mundo, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A las cardiopatías isquémicas le siguen, como...

Las alergias se diagnostican mal

La Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica (AlergoSur) ha alertado de que dentro del diagnostico de ciertos procesos alérgicos "se están utilizando algunos métodos que no están totalmente reconocidos" y señala que al mismo tiempo se diagnostican procesos que "no tienen credibilidad". El presidente de la sociedad, Javier Monteseirín, ha explicado  que "dentro del diagnóstico de ciertos procesos se están utilizando algunos métodos que no están totalmente reconocidos como...

El sudor de manos tiene solución

La cirugía puede resolver hasta el 80 por ciento de los casos de hiperhidrosis, una enfermedad que afecta a medio millón de españoles y que provoca el incremento de la sudoración en las palmas de las manos, plantas de los pies, axilas y cara, explica la jefa de la Unidad de Hiperhidrosis del centro hospitalario USP San Camilo, la doctora Olga Rodríguez. Esta sudoración, que tiene una implicación más social...

Cada año se diagnostican 900 casos de ELA en España

Cada año se diagnostican en España novecientos nuevos casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que sufren 2.500 personas en este país y sobre la que sólo existen cinco unidades especializadas, todas ellas en la Comunidad de Madrid. Ante la celebración del Día internacional de la ELA, que tuvo lugar ayer martes, la Sociedad Española de Neurología anima a seguir dedicando esfuerzos a la investigación, ya que, en los...

Lo más leído

Secciones de Salud