InicioNoticias

Noticias

Las españolas hacen un buen uso de la píldora poscoital

Las españolas hacen un uso correcto de la píldora del día después y se abstienen de emplearla como método anticonceptivo habitual. Según un estudio auspiciado por la Sociedad Española de Contracepción (SEC), un 14,1% de las ciudadanas reconocen haber utilizado alguna vez la píldora poscoital. De acuerdo con las respuestas de la encuestas, su uso está vinculado con una situación de urgencia, especialmente por tener algún problema con el...

Una vacuna española contra el VIH

La primera vacuna española destinada a prevenir el virus causante del sida es segura y capaz de generar una respuesta inmunológica en el 90% de los casos. Según el investigador Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología (dependiente del CSIC), el éxito del tratamiento obedece a que el sistema inmunológico puede quedar entrenado para activar una respuesta ante partículas del VIH y células infectadas de forma duradera. De...

La campaña de vacunación de la gripe comienza el próximo lunes

La próxima semana -el día 3- comienza la campaña de vacunación de la gripe estacional en los centros de salud, según anunció ayer el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Granada, Manuel Fuentes, quien recomendó a toda la población protegerse contra el virus con esta medida, la más eficiente que se conoce. El boticario alertó de las graves consecuencias de la falta de vacunación. Y recordó que en 2010 -según...

Tomar las pastillas de noche previene el infarto

El tratamiento de la presión arterial en horario nocturno puede disminuir el riesgo cardiovascular traumático en un 50 por ciento, según la investigación de un equipo de la Universidad de Vigo. La investigación del grupo multidisciplinar sobre la mejora del diagnóstico de la hipertensión ha sido publicada en la revista especializada en cardiología Journal of the American College of Cardiology. El trabajo de investigación, dirigido por el catedrático Ramón Hermida,...

Cuidados faciales antes de ir a dormir

Ha llegado la hora de irnos a descansar, y éste es el momento ideal para ocuparnos de la piel de nuestro rostro, con unos principios básicos que deberían ser rutinas cotidianas para todos nosotros ¿Por algún motivo especial? La respuesta es contundente: Sí. Durante el sueño, nuestra piel y sobre todo la del rostro se oxigena, además de regenerarse, por la acción de ciertas hormonas, que...

Los médicos recetarán deporte

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elaborado una guía con la que pretende formar a los médicos de Atención Primaria en la prescripción y dosificación de actividad física como "arma preventiva y terapéutica" para numerosas patologías. Así lo ha anunciado este lunes el subdirector general de Deporte y Salud del CSD, José Luis Terreros, durante la presentación de la publicación 'Actividad física en la prevención y tratamiento de la...

Operar sin abrir, cada vez más frecuente

El servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital General Universitario Santa Lucía ha realizado nueve intervenciones, ocho de abdomen y una de tórax, para la colocación de prótesis endovasculares sin necesidad de practicar una cirugía abierta. La nueva tecnología del Hospital de Santa Lucía permite acometer estos nuevos procedimientos que, en los últimos años, están ganando terreno a la tradicional cirugía abierta en una patología con cada vez mayor...

Un estudio equipara la terapia ocupacional a los fármacos contra el Alzheimer

Un estudio neurológico llevado a cabo en Burgos ha determinado que la terapia ocupacional, en particular la música, se puede equiparar a los fármacos en la lucha contra el alzheimer y es eficaz para combatir la apatía, que es uno de los síntomas de la enfermedad . El estudio, que se ha realizado con 146 enfermos con demencia leve y media de la residencia Jardín de Tardajos (Burgos), se ha...

Prueban una nueva mezcla de fármacos más agresiva para el cáncer de mama

Cuarenta hospitales españoles se van a unir para estudiar y probar una nueva posible forma de combatir el cáncer de mama más agresivo (el HER2 positivo), un ensayo para el que quieren reclutar a entre 200 y 300 mujeres en toda España y que consistirá en la combinación de dos fármacos más quimioterapia. Se trata de un proyecto internacional, llamado "Aphinity", que comenzará en 2012 y en el que van...

¿Es posible un robot enfermero?

El robot "enfermero" con destrezas humanas, suficientemente autónomo e independiente, es un reto tecnológico todavía lejos de ser real, aunque sí existen prototipos sofisticados que ejecutan labores sencillas como subir y bajar un brazo, atender ciertas órdenes o alimentar a una persona. Así lo asegrua Miguel Ángel Salichs, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III de Madrid. Según Salichs, la robótica podría convertirse en un...

Adiós a las manchas en la piel tras el verano

¿El sol te ha dejado manchas en la piel? No te asustes, es algo normal: el paso del tiempo, la excesiva exposición al sol y los cambios hormonales como el embarazo, son posibles causas de la aparición de manchas y rojeces en la piel. A la vuelta de nuestras vacaciones esta es una de las preguntas que más ronda en nuestras cabezas. Septiembre es un mes de cambios, la vuelta...

Elegir una buena almohada

Hace algún tiempo, algunos contemplábamos atónitos los siguientes titulares entre las páginas de nuestro periódico matutino: "La Almohada, un nido de gérmenes", "Las almohadas pueden provocar varias enfermedades", "Almohadas infecciosas"... Sensacionalismos aparte, si pudiéramos echar un vistazo con microscopio al interior de nuestra almohada, nos sorprenderíamos de la "fauna" que allí habita. A saber: • Pieles muertas, (eliminamos 18 kilos de piel a lo largo de nuestra vida), y por lo tanto...

Lo más leído

Secciones de Salud