InicioNoticias

Noticias

Nuevos equipos para la investigación de los tumores cerebrales

Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con los hospitales de Ciudad Real y Salamanca, investigarán sobre el desarrollo de terapias combinadas para ralentizar la progresión tumores cerebrales como el glioblastoma multiforme. En la investigación, que financiará la James S. MacDonnell Foundation (J.S.M. Foundation), participarán profesores e investigadores de la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real, el Departamento de Matemáticas, el Instituto de...

El ejercicio, mejor si es moderado

Para el jefe de servicio de Cardiología del Hospital La Zarzuela y Hospital San Francisco de Asís, el doctor Enrique Asín Cardiel, el ejercicio físico moderado es útil, "pero realizar deporte en exceso puede derivar en una verdadera patología ". "Hace falta matizar los límites entre lo fisiológico y lo patológico en el corazón del deportista, ya que ahondar en esta diferencia puede suponer prevenir muchas muertes súbitas", argumenta. En cuanto...

Dos de cada tres españoles no trata médicamente su estreñimiento

Dos de cada tres españoles no consultan con ningún profesional sanitario cuando sufre problemas para evacuar, según ha desvelado una encuesta telefónica del Foro de Regulación Intestinal entre 2.000 personas de toda España. Entre los motivos por los que no se acude al médico, el coordinador médico del Foro, Alberto Sacristán, ha explicado que es porque estos pacientes consideran que no es importante y porque les da "vergüenza" reconocer que...

La condición física de los adolescentes se mide en vitaminas y minerales

Un estudio del grupo de investigación GENUD (Growth, Exercise, Nutrition and Development) de la Universidad de Zaragoza demuestra que las concentraciones en sangre de ciertas vitaminas y minerales están asociadas con un marcador de salud durante la adolescencia, como es el caso de la condición física. Este estudio, coordinado a nivel europeo por Luis Gracia junto a investigadores de Bélgica, Francia, Grecia o Italia, se apoya en que los bajos...

A las mujeres se les atrofia más la materia gris antes de padecer Alzheimer

Todos los pacientes con enfermedad de Alzheimer pierden las células del cerebro, lo que conduce a una contracción o atrofia del cerebro, pero las mujeres tienen una mayor atrofia en la materia gris 12 meses antes de su diagnóstico y en el momento en el que se le diagnostica la patología en comparación con los hombres, según revelan los mapas cerebrales de estos enfermos de un estudio presentado en...

Sólo una de cada cuatro migrañas se trata de forma adecuada

  La migraña, pese a ser una enfermedad muy incapacitante y con un elevado coste social, médico y laboral, está claramente infradiagnosticada e infratratada en España, pues solo una cuarta parte de los afectados recibe un tratamiento adecuado y el 45 % ni siquiera están diagnosticados. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de todo el país, que...

Tres de cada cuatro cánceres de cabeza y cuello se deben al tabaco y el alcohol

El 75 % de los carcinomas de cabeza y cuello se deben al consumo de tabaco y alcohol y, recientemente, se han relacionado también con la presencia del virus de papiloma humano (VPH), según los expertos. Los expertos han denunciado que España supera la media europea en incidencia de tumores de cabeza y cuello, una patología de la que se diagnostican 12.000 nuevos casos cada año y que se estima...

Un buen descanso la base del crecimiento de un niño sano

El próximo día 20 de Noviembre se celebra como cada año, el Día Universal del Niño, fecha que conmemora la declaración de los Derechos del Niño por la ONU. Uno de los derechos fundamentales que recoge el citado documento es que el niño tiene derecho a crecer y desarrollarse en salud. Precisamente el sueño es una función fisiológica en la salud y crecimiento de un niño; numerosos problemas psicomotrices,...

Las vacunas, necesarias para todos

  Las vacunas son necesarias en todas las etapas de la vida. También los adultos deben vacunarse contra patologías como la gripe o el neumococo,y en algunos casos, recibir dosis de recuerdo de vacunas recibidas durante la infancia. Lla comunidad sanitaria pretende cambiar la percepción que la sociedad tiene sobre las vacunas. Y es que para los expertos, la vacunación en adultos también es necesaria, ya que reduce las muertes en...

Detectan una modalidad rara de alopecia

Los dermatólogos del Hospital Reina Sofía de Córdoba han sido premiados por realizar el primer diagnóstico en España de un tipo de alopecia poco común, conocida como frontal fibrosante, en un hombre de más de 50 años. Sólo se han diagnosticado previamente nueve casos de esta enfermedad en la población masculina en todo el mundo, por lo que el del Hospital Reina Sofía sería el décimo. Esta enfermedad produce una...

Yo ronco, ¿estoy enfermo?

Roncar no es solo un ruido molesto, puede ser un signo de una enfermedad grave como es la apnea obstructiva del sueño, que puede acarrear problemas importantes de salud y disminuir las expectativas de vida de aquellos que la padecen: cansancio, depresión, falta de concentración y pérdida de memoria, alteración del deseo sexual, hipertensión, accidentes cerebro vasculares, tromboembolismo, infartos de miocardio etc. Los principales síntomas son el ronquido fuerte y...

Se descubre que la inhibición de una enzima previene la fibrosis hepática

La inhibición de una enzima, la NOX4, previene la fibrosis hepática, según un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Instituto de Investigación de Cáncer de la Medical University of Vienna (Austria), que se publica en la revista científica PLoS One. El análisis en muestras de pacientes ha sido posible gracias a la colaboración con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y la Universidad Complutense de Madrid....

Lo más leído

Secciones de Salud