InicioNoticias

Noticias

Más del 60 por ciento de los mayores de 85 años sufre incontinencia urinaria

Más del 60 por ciento de las personas mayores de 85 años sufre incontinencia urinaria, un problema de salud que genera un "importante" deterioro de la calidad de vida de las personas que la padecen, tan elevado como el de otras enfermedades crónicas como la diabetes mellitus o la artritis. La aparición de la incontinencia urinaria, reconocido como "uno de los grandes síndromes geriátricos", supone "un cambio importante" en las...

Dos tercios de los pacientes de artritis reumatoide no saben cómo sobrellevarla

Sólo el 33 por ciento de los pacientes que padecen artritis reumatoide sabe cómo manejar la enfermedad y el 41 por ciento no conoce que el daño que causa esta patología en las articulaciones es irreversible, según ha mostrado una encuesta mundial realiza a 10.000 personas de 42 países. Este desconocimiento de la enfermedad entre los pacientes españoles, hay unos 400.000 enfermos, contrasta con el que tienen los de otros...

Nuevas claves para el tratamiento precoz de la esclerosis múltiple

El tratamiento precoz en la esclerosis múltiple es básico porque el tejido cerebral dañado y las capacidades perdidas no se recuperan, según Xavier Montalbán, jefe de neurología-neuroinmunologia del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.   Montalbán afirma que se están buscando fármacos para regenerar el tejido dañado, "pero que todavía no hay nada que sirva para contrarrestarlo", y ha insistido en "diagnosticar y tratar de inmediato porque recientemente se ha visto que...

Crece la formación en torno a la educación maternal

Un grupo de profesionales de diversos ámbitos ha creado Educación Maternal Granada, para preparar a las mujeres en materias relativas al embarazo, parto y crianza de los hijos. Este grupo ofrece cursos sobre la práctica totalidad de las materias relacionadas con el embarazo, como los cambios fisiológicos, la alimentación y los suplementos, la sexualidad en el embarazo, y los ejercicios recomendados para la pelvis y el suelo pélvico. En cuanto...

Tabaquismo y descanso

El denominado tabaquismo, es la dependencia al tabaco, y más concretamente la adicción a una sustancia poderosamente adictiva que éste contiene: la nicotina. Además de esta droga, el cigarrillo está compuesto por más de mil componentes, entre los que se encuentran formaldehidos, alquitrán, monóxido de carbono, amoníaco, arsénico, etc. Éstos, no hacen más que aumentar el poder nocivo de fumar, que ni que decir tiene, acarrea múltiples consecuencias negativas...

La esofagitis eosinofílica, una nueva alergia alimentaria

La esofagitis eosinofílica es una alergia alimentaria de reciente descripción que cada vez afecta a más personas, tanto a niños como a adultos, y que tiene un difícil abordaje, según ha asegurado el responsable del servicio de Aparato Digestivo del Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real) y experto de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), Alfredo J. Lucendo Villarín. Se trata de una inflamación crónica de la pared del...

Los viajeros al Trópico dben vacunarse ocho semanas antes

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) aconseja en esta época estival tomar medidas preventivas si se va a realizar algún viaje al extranjero, sobre todo si es a algún país tropical, para lo que recomiendan acudir a un centro de vacunación internacional al menos 8 semanas antes de comenzar. Alrededor de un millón de españoles viajan a algún país del trópico a lo largo del año,...

Factores genéticos aumentan el riesgo de esquizofrenia

Con el uso de un nuevo método de análisis de las variaciones genéticas en las familias, investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland (estados Unidos), han encontrado que las variaciones genéticas individuales inofensivas que afectan a procesos bioquímicos relacionados pueden unirse para aumentar el riesgo de esquizofrenia. Estos expertos dicen que sus hallazgos llevan un poco de luz a la relación turbia entre la genética y la esquizofrenia,...

Uno de cada cuatro fracasos escolares están relacionados con el TDAH

Uno de cada cuatro casos de fracaso escolar están relacionados con el Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), lo que ha llevado a los familiares a pedir que la ley de reforma educativa reconozca a los niños con este trastorno como escolares con necesidades específicas. Las asociaciones de afectados reivindican que también se contemple esta enfermedad como crónica y que los fármacos necesarios para su tratamiento sean considerados de aportación...

El descanso en la adolescencia

El sueño en la adolescencia sigue siendo una actividad biológica primordial, esto no significa que sea menos que en etapas posteriores, pero durante el descanso nocturno ocurre un fenómeno fisiológico decisivo en la maduración humana: la liberación de la hormona del crecimiento. Además, la pubertad, etapa sujeta a una incesante sucesión de cambios físicos, que transforman el cuerpo de la niñez a la adultez, necesita de las bondades que...

Las hemorragias siguen siendo la principal complicación en los partos

La hemorragia continúa siendo la principal complicación en los partos en España, según ha señalado el catedrático emérito de Ginecología y Obstetricia, el profesor Jesús González-Merlo. En este sentido, explica que, aunque España tiene un "excelente" nivel en el manejo del embarazo y el parto, "en ocasiones, éste sigue presentando complicaciones". De hecho, y a pesar de que la mortalidad materna es "muy baja", todavía fallecen 4,7 mujeres por...

Las enfermedades reumáticas crecen un cinco por ciento

  Las enfermedades reumáticas ocupan los primeros puestos entre los problemas de salud crónicos en adultos en España y en los últimos diez años se ha observado un incremento del 5% de este tipo de afecciones que engloban artrosis, artritis o reumatismo, un porcentaje que seguirá aumentando en el futuro, lo que supondrá un importante impacto sociosanitario. Estas dolencias son más frecuentes que el colesterol, las alergias o las migrañas, según...

Lo más leído

Secciones de Salud