InicioNoticias

Noticias

Félix Puebla y Asprogrades, medalla de oro de los farmacéuticos granadinos

  Un año más, con motivo de la festividad de su patrona, La Inmaculada Concepción, los farmacéuticos de Granada, otorgan su más alto reconocimiento a las personas o instituciones que se han distinguido por su labor social en pro de los demás. La sensibilidad de los colegiados y colegiadas granadinos les lleva a premiar trayectorias, que no solamente desde el punto de vista sanitario, sino desde la solidaridad y el servicio...

Turnos nocturnos, un obstáculo para el reloj biológico y un buen descanso

Una de las premisas fundamentales para una adecuada higiene del sueño es la regularidad de horarios, pero hay ocasiones en que esta condición no es posible debido a las exigencias laborales. Profesionales del sector sanitario, cuerpos de seguridad del estado, bomberos etc. trabajan normalmente en turnos que hacen que, semanalmente e incluso diariamente, cambien sus hábitos, siendo el sueño una de las conductas más afectadas. Mantener una rutina de...

Más de 270.000 españoles son epilépticos

Más de 270.000 personas sufren epilepsia activa en España, una cifra superior a la que los expertos estimaban, según ha informado el doctor del Hospital Torrecárdenas de Almería, Pedro Serrano, quien ha avisado de que se trata de una enfermedad "infradiagnosticada" y de que, "en muchos casos", son los propios pacientes los que la ocultan por el "miedo" a la repercusión que puede tener a nivel social, laboral e,...

De la cuna a la cama para un descanso de calidad

El sueño es esencial para la salud y el desarrollo del niño, y por ello los padres deben ayudar a sus hijos a tener unos buenos hábitos de sueño desde una edad temprana. El cambio de la cuna a la cama es uno de los acontecimientos más importantes que indican que el pequeño está dejando de ser un bebé. Como en todas las grandes transiciones, conviene no dejarse llevar...

El índice de masa corporal sirve para predecir los riesgos cardiovasculares en diabéticos

Investigadores del 'Intermountain Medical Center Heart Institute' de EEUU han descubierto una forma sencilla de predecir aún más el riesgo de un paciente diabético para la enfermedad cardiaca: medir su índice de masa corporal (IMC). El estudio del 'Intermountain Medical Center Heart Institute' es parte de un trabajo mayor llamado 'faCTor-64', que es un estudio de referencia aleatorio y diseñado para determinar si el uso de la tomografía computarizada (TC)...

Crecen los diagnósticos de cáncer un 15 por ciento

Los nuevos diagnósticos de cáncer han aumentado un 15 por ciento en 2013 respecto al año pasado en España, y se estima que en Andalucía haya 32.723 pacientes con esta dolencia hacia diciembre de 2013, según apunta el director Instituto Oncológico de Andalucía (IOA), el Doctor José Antonio Ortega. Ortega explica que el IOA surge para dar cobertura integral y multidisciplinar a los pacientes con cáncer, con un tratamiento personalizado...

Los ojos podrían ayudar a diagnosticar el Alzheimer

Un equipo internacional de investigadores que estudia la relación entre la pérdida de visión y la enfermedad de Alzheimer (EA) informa de que la pérdida de una capa particular de células de la retina no investigada previamente puede revelar la presencia de la patología y proporcionar una nueva manera de seguir su progresión. Estos científicos, del Centro Médico de la Universidad de Georgetown (GUMC, en sus siglas en inglés) y...

Crean el simulador más avanzado sobre el sistema vascular

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) lidera junto a investigadores brasileños un proyecto europeo de infraestructuras en la nube (cloud computing) que permitirá crear el simulador más avanzado y completo del sistema vascular y el mayor laboratorio virtual sobre la leishmaniasis. El proyecto Europe "EUBrazilCloudConnect", que pone en marcha una infraestructura en la nube destinada a la ciencia, también desarrollará trabajos sobre la generación de modelos basados en la distribución...

Diguan, un aliado para los niños con diabetes

Diguan es el nombre de un personaje virtual, protagonista de un proyecto educativo, que debe aprender a afrontar situaciones similares a las de un adolescente con diabetes tipo 1, a la vez que se relaciona con su entorno habitual de amigos y familiares.   En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología...

Uno de cada cuatro profesores sufre trastornos de voz

Uno de cada cuatro profesores sufre trastornos de voz, según ha mostrado el libro ' Patología de la Voz,' editado por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL-PCF). Y es que, tal y como ha explicado el jefe del servicio de ORL del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Ignacio Cobeta, los profesores son el colectivo que, con diferencia, más patologías de voz sufren, especialmente aquellos que...

Uno de cada tres españoles se medica contra la ansiedad

Un tercio de los españoles toma o ha tomado alguna medicación contra la ansiedad, a pesar de que esta patología la sufre sólo uno de cada cuatro. Estos son algunos datos de la encuesta realizada a más de 4.000 personas por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito), en colaboración con la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). Según la encuesta, las mujeres sufren...

Falla el diagnóstico de las psicopatologías infantiles

La falta de diagnóstico de los trastornos del aprendizaje y de otras psicopatologías en el niño, unido al elevado consumo de cannabis y alcohol y otras drogas entre los adolescentes, sitúan a España a la cabeza de Europa en fracaso y abandono escolar. De hecho, los últimos datos evidencian que entre el 25 por ciento y el 30 por ciento de los adolescentes no terminan o fracasan en sus estudios,...

Lo más leído

Secciones de Salud