InicioNoticias

Noticias

Unos nuevos muelles para tratar el enfisema

El responsable de la Unidad de Broncoscopia Intervencionista de la Fundación Jiménez Díaz, Javier Flandes, ha implantado por primera vez en España COILs (muelles) para el tratamiento del enfisema pulmonar grave, un trastorno en el que los alvéolos o sacos aéreos se inflan de manera excesiva, provocando una disminución de la función respiratoria. Esta intervención tuvo lugar hace escasas fechas y se realizó a dos mujeres fumadoras, a las cuales...

Tres de cada cuatro españoles toman una medicación que no les hace efecto

Un 76 por ciento de los españoles toma una medicación que no le hace nada o le hace daño, según los últimos estudios de medicina genómica, la que analiza el perfil del genoma humano para detectar los puntos débiles de cada individuo, cómo tratarlos y así prevenir las causas del envejecimiento. Pero hay otros datos importantes que apuntan los estudios del catedrático de medicina genómica Ramón Cacabelos, presidente del grupo...

Dormir cuando estamos resfriados

Cansancio y somnolencia son dos síntomas típicos de un resfriado, y es que de alguna manera los procesos virales inducen al organismo a responder con un aumento del sueño. Además, descansar cuando estamos resfriados ayuda al sistema inmune a superar la infección, nuestras defensas trabajan mejor cuando reposamos, y la creencia sobre la influencia positiva del sueño en la recuperación, está demostrada científicamente en la actualidad. Sin embargo durante los...

La gripe A también puede afectar a jóvenes

Los enfermos de edad avanzada y con enfermedades crónicas, como asma, EPOC o insuficiencia cardíaca, son la población de mayor riesgo ante la gripe A, aunque la actual epidemia puede afectar también a personas más jóvenes sin patología previa, alerta la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Actualmente, con más de 90 casos por 100.000 habitantes, España supera el umbral epidémico europeo, recuerda la sociedad médica, que destaca...

Crean una calculadora de riesgo cardiaco

Investigadores del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) y del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (Imim) han desarrollado una nueva calculadora que aumenta la precisión en el pronóstico del riesgo de muerte de los pacientes con insuficiencia cardiaca. La herramienta, cuyo funcionamiento publica la revista 'Plos One', tiene en cuenta variables clínicas y la concentración en sangre de proteínas que indican que el músculo cardíaco está...

Mientras duermes. Beneficios del sueño para la salud

El sueño en contra de lo que podemos pensar, es un proceso dinámico, necesario para la salud por sus múltiples funciones regeneradoras, consolidativas y estabilizadoras. La actividad fisiológica bulle y a consecuencia de la misma, son muchos los sistemas corporales beneficiados tras dormir una larga y placentera noche. -Sistema endocrino: Los picos más altos de producción de la hormona del crecimiento, ocurren durante el sueño. Esta, como su propio nombre...

Ojo con los blanqueamientos dentales ‘low cost’

Los blanqueamientos dentales 'low cost' pueden provocar quemaduras, llagas y problemas irreversibles en dientes y encías, debido a que no suelen estar realizados por profesionales cualificados y a que los productos que se utilizan no cuentan con las concentraciones adecuadas ni legales. Así lo ha asegurado el presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM), Ramón Soto-Yarritu Quintana, con motivo del lanzamiento del segundo vídeo de la...

La depresión iguala a hombres y mujeres

  El trastorno depresivo en España, que normalmente afecta a un hombre por cada dos mujeres, se ha igualado entre hombres y mujeres como consecuencia de la crisis económica, según un estudio elaborado por el Hospital Quirón Barcelona. El estudio, dado a conocer hoy con motivo de la conmemoración el próximo lunes del Día Mundial de Lucha contra la Depresión, asegura que el auge de la crisis económica y la pérdida...

Una sencilla prueba puede detectar el cáncer de cuello de útero

Investigadores de la Universidad de Louisville, en Kentucky, Estados Unidos, han confirmado que el uso del perfil de temperatura de la sangre de una persona, llamado termograma de plasma, puede servir como un indicador de la presencia o ausencia de cáncer cervical, incluso la etapa en la que está el tumor. El equipo, dirigido por Nichola Garbett, ha publicado sus hallazgos en la edición digital de este miércoles de...

La dieta mediterránea reduce la diabetes tipo 2

Las virtudes de la dieta mediterránea y sus beneficios para la salud cada vez son más amplios y científicamente contrastados. Y es que seguir esta sana alimentación rica en legumbres, verduras y frutas permite prevenir diversas enfermedades. La última en ser probada es la diabetes tipo 2 hasta el punto de lograr reducir un 40% el riesgo de sufrir esta enfermedad . Así lo pone de manifiesto un completo...

Media hora diaria de meditación alivia la ansiedad y la depresión

Una media hora diaria de meditación puede aliviar los síntomas de la ansiedad y la depresión, según un estudio que publica hoy la revista Journal of Internal Medicine, una de las publicaciones de la Sociedad Médica de Estados Unidos. "Hay mucha gente que usa la meditación, pero no es una práctica que se considere como una terapia médica convencional", indicó Madhav Goyal, profesor asistente en la División de Medicina Interna...

Una hormona elimina el principal ingrediente psicoactivo del cannabis

  Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que una hormona esteroidea natural reduce la euforia causada por el ingrediente psicoactivo en la marihuana, según un artículo que publica hoy la revista Science. Los investigadores, entre quienes se cuentan Elena Martín García y Rafael Maldonado de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona (España), encontraron que la hormona pregnenolona disminuye la actividad en el cerebro del receptor tipo 1 de canabinoide y...

Lo más leído

Secciones de Salud