InicioNoticiasNutrición

Nutrición

¡ Ojo con la vitamina A!

La vitamina A, última del grupo de las liposolubles que ha sido analizada en los últimos días desde el portal de SaludIdeal.es. Su presencia atiende tanto a los alimentos de procedencia animal, a través de los cuales aparece como el famoso retinol, así como aquellos de origen vegetal a los que se presenta como una provitamina A (carotinoides entre los que sobresale el beta caroteno). Su adecuada dosis se asienta...

La vitamina D, aliada de los huesos

Perteneciente al grupo de las liposolubles y potenciada por el organismo tras la exposición a los rayos ultravioleta, la vitamina D se asienta como una de las imprescindibles para el quehacer diario del ser humano. Su presencia en los alimentos es variada, siendo los de origen animal los más ricos en esta vitamina.  En la mayoría de los casos, éstos tienen una función precursora, es decir, convierten en vitaminas...

La vitamina E, el secreto de la perpetua belleza

Su segundo nombre es el alfa tocoferol, es liposoluble y antioxidante. Los que la conocen dicen de ella que protege al organismo de ciertas moléculas tóxicas y además, previene las anemias y los ataques cardiacos. Su nombre comienza por V y su apellido por E. ¿Qué aporte alimenticio es?. Se trata de la vitamina E y su hogar es la yema del huevo. Suele viajar hacia alimentos como el...

La vitamina K, el aporte nutricional para la sana coagulación

Las vitaminas se definen como compuestos heterogéneos y de vital importancia para la vida humana. El correcto funcionamiento fisiológico depende de éstas siempre y cuando, su ingesta sea equilibrada. En sí, son nutrientes que combinados como una serie de elementos esenciales para la nutrición, llevan a cabo una función catalizadora de forma directa o indirecta en todos y cada uno de los procesos físicos y mentales del ser humano. Dos grupos...

¡El estreñimiento lo padece más de uno!

¿Cuáles son los principales problemas de salud en los españoles?. En un principio, se podría decir que aquellos relacionados con el colesterol, el abuso de bebidas alcohólicas o todos aquellos que han desembocado en cualquier tipo de cáncer. Pero el caso es que nada de esto. El estrés, se lleva la palma. Es la primera causa de preocupación relacionada con la salud. Sorprendentemente, en la segunda posición los gases...

Los niños que comen más pescado hablan peor y tienen menos memoria

Las contraindicaciones del pescado. Los niños que comen pescado más de tres veces por semana presentan un peor rendimiento en las áreas general cognitiva, ejecutiva y perceptivo-manipulativa, mientras que aquellos con mayores niveles de exposición a mercurio muestran un retraso en las áreas general cognitiva, de memoria y verbal. El mercurio es un contaminante presente especialmente en el pescado azul y pescado en conserva, y en menor cantidad, en el...

Cómo no sufrir un corte de digestión

En verano, son frecuentes las quemaduras, insolaciones, rozaduras... y también cortes de digestión. En la mayoría de los casos, su principal consecuencia radica en el brusco cambio de temperatura al que se somete el cuerpo. Se tiende a decir que la primera causa viene predeterminada por no dejar reposar la comida y llevar a cabo un baño antes de que se haya hecho la digestión. Pero también puede producirse cuando, por ejemplo, después...

Nuevos tratameintos contra el colesterol

Problemas cardiacos, ateroesclerosis, hipertensión arterial, son algunos de los desencadenantes que puede producir una alta concentración de colesterol. Hasta la fecha no se sabía muy bien la incidencia de los factores de riesgo así como de los tratamientos para su paliación más rápida. Pero parece que las cosas van cambiando. Investigadores de la Universidad de Heidelberg en Alemania y el Laboratorio Europeo de Biología Molecular han identificado 20 genes que...

La variación del aporte energético de la glucosa

El aporte energético de los helados varía mucho, según sea su contenido en ingredientes grasos y azucarados. Pueden aportar desde 120 (los sin azúcar) hasta más de 300 calorías (algunos "helados crema") cada 100 gramos, si bien lo más común es en torno a 215 calorías. Los helados de agua, que carecen de grasa, y los "light", de poca grasa y con edulcorantes no calóricos, apenas aportan calorías. En cuanto...

Vigorexia, el enemigo llamado músculo

En la actualidad, dentro de la llamada sociedad de la información por unos, del progreso y las tecnologías por otros, muchos son los trastornos que, con más inri, en los países desarrollados, están proliferando. Algunos generados por las drogas de diseño, otros por el estrés laboral, así como por el ajetreado ritmo de vida, lo que ha provocado una desesperante ola de cánceres. Pero existen otros, que de manera...

El ansiado alimento del verano

Los helados son para el verano, aunque en nuestro país se consolida la tendencia a la desestacionalización: se consumen durante todo el año, como en el norte de Europa y Latinoamérica. Ahora bien, seguimos prefiriendo degustarlos cuando el Sol aprieta. De fresa, chocolate, nata, vainilla, leche merengada y mantecado, ésta era la escueta variedad de sabores que se ofrecían no hace aún tanto tiempo. Hoy necesitaríamos buena parte de esta...

Chocolate verde que quita el apetito

Un equipo de científicos españoles ha creado un chocolate verde que quita el apetito al instante. La novedad es una mezcla de cacao, jojoba y espirulina (un alga) que, según sus creadores, produce en el organismo de manera natural una sensación de saciedad después de consumir apenas uno ó dos bombones de 15 gramos cada uno, recogió hoy la BBC. El resultado final, que ha contado con la aprobación del...

Lo más leído

Secciones de Salud