InicioNoticiasNutrición

Nutrición

Las ventajas de la «Operación Biquini»

La 'Operación Biquini' puede ser una "buena excusa" para preocuparse por la salud alimenticia y un "buen motivo para comenzar a introducir ciertos cambios en los hábitos alimenticios". Sin embargo, para cumplir con las exigencias de este fenómeno social "mucha gente opta por las conocidas como 'dietas milagro'", que pueden tener "repercusiones negativas" sobre la salud de la persona que las sigue. Con las dietas milagro,...

El café previene el Parkinson y el Alzheimer

El café estimula el sistema nervioso central, reduce la sensación de cansancio y mejora el estado de alerta y concentración, pero también previene las enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer y tiene efectos beneficiosos para la salud cardiovascular. Así se pone de manifiesto en el libro 'Café y estilo de vida saludable", una revisión bibliográfica promovida por el Centro de Información Café y Salud. El consumo moderado de café...

El aceite de oliva, elixir de juventud

El consumo de aceite de oliva y otros alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados produce mejoras en la función arterial de las personas mayores, según un estudio de la Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Este estudio se ha elaborado para conocer cómo puede influir la alimentación en el envejecimiento normal del sistema circulatorio de las personas mayores. La conclusión principal del trabajo señala...

Las grasas que se pueden ingerir y las que no

La grasa ingerida no debe proporcionar más del 35 por ciento de la energía total diaria, aunque en los menores de cuatro años podrá alcanzar hasta un 40 por ciento. Al hablar de las mismas, hay que priorizar la calidad sobre la cantidad, según el primer estudio de consenso firmado por cuatro sociedades médicas sobre la materia publicado en España. El documento señala que los ácidos grasos insaturados, presentes en...

La leche de cabra, un aliado para todo

Un estudio científico demuestra que la leche de cabra puede considerarse un alimento funcional. Investigadores de la UGR comprueban que presenta beneficiosas características nutricionales que mejoran el estado de salud. El consumo habitual de la leche de cabra en individuos con anemia por deficiencia de hierro mejora su recuperación, ya que potencia la utilización nutritiva de hierro y la eficacia de regeneración de la hemoglobina: es decir, este tipo de...

Un ‘aparato’ que ayuda a no engordar

Un dispositivo similar a un marcapasos implantado en el estómago que detecta cada vez que el paciente ingiere cualquier tipo de alimentos y envía impulsos eléctricos que causan la sensación de saciedad es la nueva técnica quirúrgica para el tratamiento de la obesidad. El sistema, denominado abiliti, ha sido implantado por primera vez en España a dos mujeres con obesidad mórbida por cirujanos de la Clínica de La Luz. La...

Nuevos alimentos para prevenir enfermedades

Nueve empresas y once hospitales y centros de investigación españoles se ha unido en un proyecto común de investigación científica con el objetivo de desarrollar alimentos con propiedades saludables, que puedan contribuir a prevenir el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Se trata de un proyecto pionero que utilizará metodologías hasta ahora prácticamente reservadas a la industria farmacéutica y de la biotecnología para conocer los beneficios de ciertos compuestos de los...

Un aperitivo de manzana contra el cáncer

Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia ha diseñado un aperitivo de manzana con probióticos que alivia los síntomas que provoca la bacteria helicobacter pylori y también disminuye el riesgo de contraer enfermedades estomacales como una gastritis, una úlcera o un cáncer gástrico en edad adulta. Investigadores del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del...

Dieta flexitariana, un poco de todo

En la variedad está el gusto, y en una alimentación completa, parece que la virtud, si hablamos desde el punto de vista nutricional. Esta máxima ha dado origen a un movimiento que, partiendo ante todo de una alimentación sana, no renuncia por completo a la carne y al pescado: los flexitarianos. El punto de partida es la modificación del consumo de carnes rojas y más grasas (sobre todo ternera, cordero...

Comer en verde: ventajas e inconvenientes

El vegetarianismo puro puede no satisfacer todas las necesidades nutricionales. ¿Es una dieta equilibrada la que incluye entre sus componentes todas las familias de alimentos? Parece que sí. Sin embargo, en los últimos tiempos, la tendencia a renunciar a la ingesta de animales muertos (carne, pescado y sus derivados), ha ido ganando terreno, sobre todo en determinados segmentos de la población, como el público más joven. ¿En qué consiste el...

Estamos todos bien

Uno de cada dos españoles dice que lleva un estilo de vida saludable. Según un estudio sobre Salud y Nutrición, consideramos que tenemos mejor salud que otros países de mayor desarrolllo, como Rusia, Holanda, Reino Unido y Alemania. Sólo uno de cada cinco españoles afirma no tener buena salud, mientras que la práctica totalidad de los rusos (el 95 por ciento), dicen que se encuentran mal. Cuando se les pregunta...

Popeye tenía razón

Popeye cumplió el pasado 16 de enero 82 años. Ese es el tiempo que la ciencia ha necesitado para confirmar lo que los niños de todo el mundo saben desde hace varias generaciones gracias a él. Su fuerza, la potencia de esos brazos con que siempre ha defendido a su querida Olivia de las garras de Brutus, se debe a la cantidad de espinacas que ha comido siempre. El...

Lo más leído

Secciones de Salud