General

Consejos para reducir el riesgo de padecer neumonía

La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o los dos pulmones. A consecuencia de ella aparecen síntomas como tos con flema o pus, dolor en el pecho, fatiga, escalofríos, dificultad para respirar o fiebre. En función de la gravedad de la infección, puede llegar a ser mortal. No obstante, es posible reducir el riesgo de aparición de la neumonía si se siguen algunas medidas...

¿Qué es la vaginitis? Causas, síntomas y tratamientos

La vaginitis es la inflamación de la vagina, que puede tener su origen en diversas causas. En función del tipo de vaginitis los síntomas pueden ser diferentes, así como el tratamiento más apropiado para curarla. Qué es la vaginitis La vaginitis es la inflamación de la vagina, que puede provocar flujo, picazón y dolor. A veces también se llama vulvovaginitis porque puede afectar a la vulva, la parte externa de los...

Hábitos de vida saludable para prevenir la disfunción eréctil

La disfunción eréctil es una disfunción sexual que tiene su origen en diversas causas, algunas de las cuales no se pueden evitar. No obstante, mantener un estilo de vida saludable y controlar las enfermedades que ya se padecen es una buena forma de prevenir su aparición. Causas de la disfunción eréctil La disfunción eréctil puede estar provocada por causas muy diversas: Vasculares: cuando llega poca sangre al pene o no se retiene...

Cómo aliviar el dolor de la ciática

La ciática es un dolor bastante común cuya intensidad puede llegar a impedir la realización de algunas actividades cotidianas. Para aliviar el dolor, además de acudir a un médico o fisioterapeuta, se pueden seguir algunas sencillas recomendaciones. Qué es la ciática Ciática es el término que se utiliza para hacer referencia  al dolor, hormigueo o entumecimiento que aparece en la pierna a causa de una lesión o presión sobre el nervio...

¿Qué es la misofonía? Síntomas, causas y tratamiento

La misofonía (que significa ‘odio al sonido’) es una hipersensibilidad auditiva o baja tolerancia a un cierto tipo de estímulos auditivos. Las personas que la sufren reaccionan de forma intensa, irracional y negativa a ciertos sonidos a los que la mayoría no prestan atención, p.ej. el goteo de un grifo o la tos. Estos sonidos no tienen por qué tener una intensidad elevada para desencadenar la reacción en la...

Suelo pélvico débil: síntomas y cómo fortalecerlo

El suelo pélvico es un conjunto de músculos situados en la parte inferior de la cavidad abdominal. Mantenerlos fuertes es imprescindible para evitar incontinencias, prolapsos de órganos y dolor lumbar, entre otros problemas. Qué es el suelo pélvico El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal por la parte inferior y que mantienen el útero, la uretra, la vejiga, la vagina y el recto...

Intoxicaciones con productos de limpieza: prevención y primeros auxilios

Limpiar y desinfectar es imprescindible para eliminar la suciedad y los distintos microorganismos que pueda haber en el hogar. Sin embargo, a la hora de limpiar hay que tener cuidado, pues los productos para hacerlo son altamente tóxicos si no se utilizan de forma adecuada. De hecho, según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, los accidentes con productos de limpieza domésticos representan una de las primeras causas de consultas al...

Cómo mantener un estilo de vida saludable durante el confinamiento

Tener un estilo de vida saludable significa seguir una serie de hábitos encaminados a conseguir la salud. Según la OMS, la salud se define como “un estado completo de bienestar físico, mental y social”. Por tanto, no es simplemente la ausencia de enfermedades sino la consecución de ese estado de completo bienestar, en el que no sólo importa el aspecto físico sino también el bienestar mental y las relaciones sociales....

Diabetes: ¿cuáles son las diferencias entre los distintos tipos que existen?

La diabetes es una patología endocrino-metabólica que se caracteriza por la presencia de una cantidad elevada de glucosa en sangre. Si bien generalmente se habla de diabetes de forma genérica, existen diferentes tipos en función de las causas que la provocan. Qué es la diabetes Según explica la FEDE (Federación Española de Diabetes), la diabetes mellitus es “un tipo de patologías endocrino-metabólicas crónicas que se caracterizan por la presencia de una...

Consejos para prevenir los síntomas de la alergia al polen

La llegada de la primavera provoca en algunas personas síntomas como tos, estornudos o congestión. La causa de dichos síntomas no es otra que la polinosis (alergia al polen), que se manifiesta sobre todo en esta época del año. Para disminuir las molestias que provoca el polen en los alérgicos es recomendable tomar algunas precauciones. Síntomas de la alergia al polen Los síntomas más comunes de la polinosis son: Rinitis alérgica o...

Cómo afrontar los primeros días tras dejar de fumar

Dejar de fumar es un proceso complicado que exige mucha fuerza de voluntad pero que supone un  gran beneficio para la salud de aquellos que lo consiguen. Una vez elegido el mejor momento para hacerlo, hay que mantenerse firme en el propósito y hacer frente al síndrome de abstinencia. Para afrontar los primeros días, el Ministerio de Sanidad, el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Barcelona y el...

Efectos del estrés en la salud

El estrés es una respuesta natural del cuerpo para responder ante situaciones de peligro y por ello, si es pasajero, puede resultar muy útil. No obstante, mantener el estrés durante mucho tiempo puede tener efectos negativos en la salud. Qué es el estrés y cómo reacciona el cuerpo El estrés es una respuesta biológica ante una situación de posible peligro. Este mecanismo prepara al cuerpo para luchar o huir de...

Lo más leído

Secciones de Salud