General

La cardiopatía isquémica, primera causa de muerte en el mundo

Cerca de 57 millones de personas murieron en todo el mundo durante el año 2008. La primera causa de muerte ese año fueron las cardiopatías isquémicas, que provocaron 7,25 millones de fallecimientos, el 12,8 por ciento del total. Así se desprende del último informe sobre las 10 principales causas de muerte en el mundo, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A las cardiopatías isquémicas le siguen, como...

La genómica mejora el tratamiento a pacientes con hepatitis virales

La identificación de un determinado genotipo triplica las posibilidades de respuesta de pacientes al tratamiento de hepatitis virales. Entre las novedades para el tratamiento están dos fármacos inhibidores de la proteasa. Estos fármacos, administrados junto al tratamiento estándar, aumentan un 25 por ciento el número de pacientes que responden favorablemente a este tratamiento. También se han puesto de manifiesto los avances en la aplicación de la genómica para el tratamiento...

El origen del colon irritable

El 20 por ciento de los casos de síndrome de intestino irritable, una patología que padecen unos 4,6 millones de españoles y que provoca dolor abdominal, alteración del tránsito intestinal y sensación de distensión abdominal, entre otros efectos, se desencadenan tras una gastroenteritis o una diarrea infecciosa. Según ha expuesto a este respecto el vicepresidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), Enrique Rey, "aunque no están muy claras...

Ese dolor de barriga que no sabemos de dónde viene

Casi el cuarenta por ciento de los españoles sufren dispepsia funcional, una alteración crónica que dificulta e impide la digestión completa y que, por su alta prevalencia, constituye un problema sanitario y socioeconómico de gran magnitud, aunque sólo una cuarta parte pide ayuda médica. El principal síntoma de la dispepsia es el dolor epigástrico -dolor en el área del estómago- junto con la sensación de saciedad precoz y la pesadez...

Una nueva técnica reduce el paso por quirófano en daños del sistema nervioso

El profesor de Neurología de la Escuela Médica de Harvard (EEUU), Álvaro Pascual-Leone, ha explicado que la técnica que están desarrollando para "guiar" los cambios en el sistema nervioso, que pueden provocar dolores o problemas en el control motor, evitará pasar por quirófano. Esta técnica se realiza mediante "estimulación electromagnética", ha continuado Pascual-Leone, usando el campo magnético para "permitir penetrar la piel" e inducir una corriente en el cerebro que...

Primeras prótesis valvulares cardíacas sin tener que parar el corazón

Un equipo multidisciplinar del Hospital General Universitario de Alicante ha implantado las primeras prótesis valvulares cardíacas en posición aórtica utilizando una nueva técnica, minimamente invasiva, que permite realizar las intervenciones sin el empleo de circulación extracorpórea y sin necesidad de parar el corazón. La estenosis de la válvula aórtica es una patología valvular degenerativa cada vez "más frecuente" debido, sobre todo, al envejecimiento de la población que empeora de manera...

El estrés asociado a la crisis incrementa las enfermedades mandibulares

El estrés y la ansiedad relacionadas con la crisis está incrementando los trastornos temporomandibulares (TTM). "Cuando estamos angustiados tendemos a apretar la mandíbula, lo que con el tiempo puede provocar un TTM y, con él, la aparición de síntomas como dolor muscular, inflamación, cefaleas, otitis y lesiones dentales, entre otros", explica el doctor Rafael Martín-Granizo, presidente de los cirujanos orales y maxilofaciales. Siete de cada diez españoles sufre algún TTM,...

Los obesos andaluces suelen tener problemas cardíacos y respiratorios

Las personas que soportan una prevalencia "muy elevada" de factores de riesgo cardiovascular, síntomas respiratorios y articulares, además de tener antecedentes de enfermedad cardiovascular, aunque con un control "deficiente" de los mismos, configuran el perfil tipo del paciente obeso que acude a las consultas de atención primaria, según revela un estudio presentado recientemente en Sevilla. Este estudio, que lleva por título 'Perfil del paciente obeso en atención primaria' partió de...

Una dieta baja en calorías podría mejorar los síntomas de la apnea del sueño

Una dieta baja en calorías que ayude a perder peso podría beneficiar a quienes sufren de apnea del sueño, una enfermedad que afecta particularmente a personas con obesidad o sobrepeso. Esta es la conclusión a la que han llegado el experto Kari Johansson y un grupo de colegas del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), según un estudio publicado hoy en la versión digital de la revista British Medical Journal (BMJ)....

La homeopatía se va abriendo paso

El 30 por ciento de los españoles ha utilizado en alguna ocasión fármacos homeopáticos para tratar sus dolencias, según ha resaltado el médico de familia y homeópata Gualberto Díaz. Según este galeno, en España "unos 10.000 médicos de diversas especialidades, sobre todo pediatras y médicos de familia", utilizan "de forma habitual" la homeopatía. Para Díaz, este método terapéutico aborda a los pacientes "de forma integral, seleccionando los medicamentos en función...

Avance en las pruebas genéticas para prevenir el cáncer hereditario

El riesgo de padecer cáncer hereditario de ovario y mama puede ser identificado entre el 45 y el 65 por ciento de los casos, así lo ha asegurado el doctor Pedro Sánchez Rovira Servicio de Oncología del Complejo Hospitalario de Jaén y presidente de la Sociedad Andaluza de Cancerología. Sánchez Rovira resalta a importancia del diagnóstico precoz, de las medidas de carácter preventivo relacionadas con esta enfermedad y la labor...

Los médicos aconsejan conducir «con vista»

Profesionales sanitarios del Colegio de Médicos de Málaga instan a los conductores a que se hagan revisiones anuales de su vista para reducir así los accidentes de tráfico derivados de problemas en la vista, como el glaucoma, o de otro tipo como el colesterol alto o la diabetes que reducen "considerablemente" en muchos casos la visión. Por este motivo, el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez...

Lo más leído

Secciones de Salud