General

Una ‘fresca’ campaña para mejorar la calidad de vida de los enfermos de esclerosis múltiple

"¡Mójate por la Esclerosis Múltiple!" es el lema de una campaña en la que se anima a darse un baño el próximo domingo por los enfermos de esclerosis múltiple en más de 900 playas y piscinas de toda España.   Los objetivos que persigue son la concienciación social y la captación de recursos para mejorar la calidad de vida de las 47.000 personas que tienen esta patología en España, ha informado ...

Las patologías urológicas, las segundas en importancia para las mujeres

Las patologías urológicas son el segundo grupo de enfermedades que afectan la calidad de vida de la mujer, por detrás de las patologías psiquiátricas, según ha revelado este jueves el miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Urología (AEU), Manuel Esteban.   Esteban ha destacado que un 30% de las visitas de Urología en los hospitales están protagonizadas por mujeres, algo comúnmente desconocido porque esta especialidad se relaciona...

El magnesio, clave contra la rigidez de los vasos sanguíneos

Investigadores del Grupo Metabolismo del Calcio y Calcificación Vascular perteneciente al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y al Hospital Universitario Reina Sofía de la capital cordobesa han demostrado cómo el magnesio previene y revierte determinados procesos relacionados con la rigidez de los vasos sanguíneos. Se trata de un proceso conocido como calcificación vascular que, según explican los expertos en una nota, se produce cuando las células musculares...

La diabetes crece entre los ingresados hospitalarios

La diabetes se ha convertido en una de las patologías que más se han extendido en los últimos años. En España, por ejemplo, afecta ya a cinco millones de personas. Esta presencia ha aumentado debido al cambio en las costumbres alimentarias, al abandono paulatino de la dieta mediterránea y al estrés. Ahora el problema también se ha trasladado a los hospitales, donde los médicos alertan que el 27% de...

Más del 30 por ciento de los diagnosticados de EPOC sigue fumando

Más del 30 por ciento de los pacientes con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) sigue fumando, según han revelado neumólogos en la presentación de un nuevo medicamento para combatir esta patología.   Se ha presentado el primer broncodilatador dual de una sola dosis diaria para pacientes con EPOC, desarrollado por Novartis para tratar esta enfermedad que obstruye las vías respiratorias inferiores, cuya causa principal es el tabaco, y que...

Investigan el uso de gusanos porcinos contra la enfermedad de Crohn

Científicos internacionales investigan terapias basadas en la ingesta de gusanos porcinos, inocuos para el hombre, para tratar la enfermedad de Crohn, una patología que se caracteriza por la inflamación crónica del tubo digestivo, ha explicado el presidente del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (Geteccu), Eugeni Doménech. El gusano, de la especie 'Trichuris suis' y conocido como helminto, se ingiere en una bebida sin gas...

Hoy se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...

El 40 por ciento de las personas con trastorno alimentario son adictas al deporte

El 40 por ciento de las personas con trastorno de la conducta alimentaria son adictos al deporte, según ha informado el presidente de la Sociedad Española de Patología (SEPD), Néstor Szerman, quien ha recordado que las adiciones y las patologías mentales están relacionadas en el 70 por ciento de los casos.   Ahora bien, en los últimos años se ha incrementado notablemente la asistencia a gimnasios y la realización de deporte...

España, líder mundial en cirugía de la mano

España está al "primer nivel" mundial en cirugía de mano, una técnica que permite recuperar la función de este miembro tras una patología degenerativa, un traumatismo o por una tendinopatía, según ha asegurado  el director de la Unidad de Cirugía de la Mano y Miembro Superior de HM Hospitales, Pedro J. Delgado.   El experto se ha pronunciado así con motivo de la celebración del '6º Curso Institucional' organizado por la...

Investigadores del Clínico de Barcelona descubren una nueva enfermedad neurodegenerativa

Neurólogos del Hospital Clínico de Barcelona han descubierto una nueva enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta con alteraciones del sueño. La investigación, que se publica también hoy en la revista "The Lancet Neurology", ha encontrado un anticuerpo en algunos pacientes que eran tratados porque tenían problemas para dormir pero que no respondían a los tratamientos habituales, que normalmente son eficaces para estos trastornos. El descubrimiento ha sido posible gracias a los...

Nuevas pruebas para diagnosticar el ‘hígado graso’

Ocho de cada diez personas con sobrepeso u obesidad desarrollan "hígado graso" o esteatosis hepática no alcohólica, una patología que si no se controla puede desembocar en hepatitis, cirrosis e incluso en cáncer hepático, y que es muy difícil de desenmascarar.   Hoy en día, este lobo con piel de cordero que amenaza a más de la mitad de los españoles -el 53,7 % de la población sufre obesidad o sobrepeso-...

Lo más leído

Secciones de Salud