General

Isabel Marín: «Promocionar la salud supone mejorar la calidad de vida»·

Isabel Marín es la responsable de Salud Pública de la Junta de Andalucía en Granada. En esta entrevista, nos habla de la labor de su departamento en la provincia. -Además del control de la gripe, ¿qué otros proyectos se llevan adelante desde Salud Pública en Granada?-Estamos actualmente embarcados en dos proyectos de gran envergadura, dos planes de salud. Por un lado, estamos trabajando con los municipios de la provincia en...

Doctor Navarro: «Los virus de las últimas cepas de la gripe están identificados»

José María Navarro, director del Laboratorio de Referencia de Virus de Andalucía, ubicado en el Hospital Virgen de las Nieves, trabaja a diario con virus como el de la gripe, y estudia cada año sus mutaciones, obteniendo, así, el máximo partido a las vacunas que cada año administra la Junta de Andalucía de forma gratuita a los colectivos de riesgo. La propia Junta ha reconocido su labor otorgándole la...

Salud recomienda la vacunación contra la gripe

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales recomienda la vacunación contra la gripe entre la población considerada de riesgo: personas mayores de 65 años, así como ciudadanos de cualquier edad con determinados problemas crónicos de salud, ya que la gripe podría agravar su patología y producir complicaciones severas. Es recomendable también la vacunación de personas que estén en contacto frecuente con estos colectivos y de profesionales de la salud...

Los profesores, los más afectados por el uso forzado de la voz

El colectivo de profesionales dedicados a la docencia, en cualquiera de sus ámbitos, es el más afectado por los problemas en la voz causados por un uso excesivo o incorrecto de la misma.   El uso excesivo de la voz, prolongado en el tiempo y sin el correspondiente reposo, así como la utilización incorrecta, con un tono muy elevado (gritar) o muy bajo (susurrar) implican tensiones musculares en la laringe...

Cada año, 24.000 nuevos casos de cáncer de pulmón en España

Se calcula que cada año se diagnostican en España unos 24.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, lo que representa el 12 por ciento de todos los cánceres y el 20 por ciento de las muertes asociadas a esta patología en España, por lo que con motivo del Día Internacional del Cáncer de Pulmón, la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP), ha querido hacer un llamamiento...

El cacao, eficaz arma contra las piedras del riñón

El equipo de investigación en Litiasis Renal de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha patentado una sustancia extraída del cacao que es el primer y único inhibidor de la cristalización del ácido úrico que evita la formación de piedras en el riñón.   El director del Laboratorio de Investigación en Litiasis Renal de la universidad balear, Félix Grases, ha explicado hoy que se trata de un producto dietético cuyo...

Un estudio avala la importancia de que los niños vayan andando al colegio

Un estudio internacional señala la necesidad de conciencie a los padres para que sus hijos vayan andando al colegio, y se implique a la Administración para que desarrolle campañas entre los padres de modo que se promueva el desplazamiento activo por sus beneficios para la salud de los jóvenes.   El estudio, publicado en la revista 'International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, es un trabajo estadounidense, que cuenta con...

Acuerdo entre el Colegio de Farmacéuticos de Granada y AGRAFIM

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...

Más de tres millones de personas padecen osteoporosis

Más de tres millones de personas padecen osteoporosis en España, una enfermedad "silenciosa" que afecta fundamentalmente a las mujeres mayores de 70 años y que en numerosas ocasiones no da la cara hasta que se produce "el desenlace trágico" que supone una fractura de hueso.   La osteoporosis es una patología que afecta a todos los huesos del esqueleto y se caracteriza por una disminución de la resistencia ósea. Los huesos...

Depilación con láser diodo, un gran avance en la lucha contra el vello rebelde

  El láser de diodo constituye uno de los más importantes avances acaecidos en fecha reciente para la eliminación del vello corporal. Un tratamiento muy cómodo en su aplicación y con excelente resultado final. El láser de Diodo es un haz de luz que, absorbido de forma selectiva por el pigmento del folículo piloso, la melanina, provoca la destrucción térmica de las células responsables del crecimiento del pelo. La depilación láser requiere...

Ojo con las intoxicaciones alimentarias en verano

La OCU ha recordado que las intoxicaciones alimentarias son más frecuentes en verano y que se producen más en el hogar que fuera de casa. La organización de consumidores explica que durante las vacaciones se relajan las costumbres, como cambios de los horarios, y se tienden a descuidar algunas medidas de higiene, en un periodo en el que las altas temperaturas favorecen el crecimiento de microorganismos en los alimentos. Para...

El consumo regular de marihuana, perjudicial para el cerebro de los adolescentes

El consumo regular de marihuana puede tener un efecto negativo significativo en los cerebros de los adolescentes y adultos jóvenes, incluyendo deterioro cognitivo, de memoria y mala atención y menor cociente intelectual, según han expuesto psicólogos en un debate sobre las implicaciones para la salud pública de la legalización de la marihuana celebrado en la 122 Convención Anual de la Asociación Psicológica Americana, que se celebra del 7 al...

Lo más leído

Secciones de Salud