General

Las diferencias entre estrés y ansiedad

Según la 360º Wellbeing Survey 2019: Well and Beyond, el 71% de los españoles dice sufrir estrés. No obstante, no todo el mundo tiene claro qué significa el estrés, y en muchas ocasiones se confunde con la ansiedad. Estrés y ansiedad no son lo mismo, aunque comúnmente se usan como sinónimos y a veces aparecen juntos. Saber diferenciar ambos malestares es importante para definir con precisión su gravedad o...

Plasma rico en plaquetas contra la disfunción eréctil

La disfunción eréctil se puede abordar con diferentes tratamientos, uno de las cuales se basa en las capacidades regenerativas del plasma rico en plaquetas. La inyección de plasma procedente del propio paciente podría ayudar a mejorar el flujo sanguíneo en el pene y conseguir así una mayor duración de las erecciones. Qué es la disfunción eréctil La disfunción eréctil es una disfunción sexual caracterizada por la incapacidad de desarrollar una erección o...

Por qué enfadarse media hora al día es bueno para la salud

Cuando una persona se enfada habitualmente genera ira, se irrita y se siente mal. El enfado crea situaciones de tensión que parecen no tener ningún beneficio para el bienestar físico ni mental propio ni para las relaciones sociales. Sin embargo, algunos estudios recientes aseguran que enfadarse de forma breve puede ser positivo para la salud y para la supervivencia del ser humano.   ¿Por qué enfadarse es bueno? Según varios estudios científicos,...

Estiramientos para evitar el dolor cervical

El dolor cervical es actualmente una de las lesiones más comunes en personas de cualquier edad. Aunque suele remitir de forma natural al cabo de unos días, puede convertirse en un problema si no lo hace. Este dolor está provocado a veces por factores propios de cada persona pero también hay otros que suelen influir en su desarrollo: un estilo de vida sedentario, el  uso de móviles y ordenadores, malas posturas...

Depresión grave: síntomas, tipos y causas

Si bien es habitual sentirse triste o decaído de vez en cuando, un estado de ánimo constante de angustia que afecta a las actividades cotidianas puede ser síntoma de depresión. Qué es la depresión La depresión, también denominada ‘depresión clínica’ o ‘trastorno depresivo mayor’, es un trastorno emocional que causa síntomas de angustia o tristeza constantes y pérdida de interés por realizar diferentes actividades. Este trastorno afecta a cómo la...

Los ciclos del sueño

Al contrario de lo que se piensa, las personas al dormir no entran en un letargo continuo sino que el cerebro pasa por cinco etapas con diferente actividad que dan lugar a los ciclos del sueño. La actividad cerebral depende de la frecuencia de las ondas cerebrales. Cuanto más frecuentes son, más actividad eléctrica hay en el cerebro. Esta actividad varía en función de si se está en vigilia...

Hongos en la uña del pie: causas, síntomas y prevención

Los hongos que aparecen en las uñas del pie pueden desarrollarse tanto en verano como en invierno. Si bien hay diferentes razones que explican su mayor proliferación durante los meses de calor, en realidad los hongos en las uñas pueden aparecer en cualquier época del año. Además, aunque se crea que este problema sólo surge en los pies, los hongos también pueden aparecer en las uñas de las manos,...

Ondas de choque para tratar la disfunción eréctil

La disfunción eréctil es una disfunción sexual que afecta de manera parcial o total a una elevada cantidad de hombres y que puede tener causas variadas. Cuando su origen está en la falta de riego sanguíneo del pene, el tratamiento con ondas de choque puede ser muy eficaz. Qué es la disfunción eréctil y cuáles son sus causas La disfunción eréctil es una disfunción sexual caracterizada por la incapacidad de desarrollar...

Qué es la hipersomnia: causas, síntomas y tratamiento

Dormir un número adecuado de horas cada día es necesario para recuperar energía, algo que no ocurre si sufrimos insomnio o, al contrario, hipersomnia. Aunque pueda parecer positivo, dormir excesivamente tampoco es bueno para el rendimiento, y las personas que padecen hipersomnia se encuentran con dificultades para realizar sus tareas cotidianas. Qué es la hipersomnia La hipersomnia es un trastorno del sueño caracterizado por la presencia de excesiva somnolencia durante el día...

Hábitos para tener una vida saludable

Tener una vida saludable significa seguir una serie de hábitos encaminados a conseguir la salud, es decir, un bienestar físico, mental y social. Una dieta equilibrada y una rutina de ejercicio físico son los hábitos más conocidos, sin embargo hay otros que tienen gran importancia, como un buen descanso y unas adecuadas relaciones sociales. Qué es la ‘vida saludable’ La palabra salud está definida por la OMS (Organización Mundial de la...

Sudor excesivo: causas y tratamiento

La hiperhidrosis es una enfermedad en la que aparece un sudor excesivo y anormal de forma espontánea, sin que lo provoquen el calor, la tensión ni el ejercicio. Las personas que padecen hiperhidrosis pueden sudar tanto que se les empapa la ropa o les gotea, llegando a ocasionar problemas para desarrollar las actividades diarias y provocar ansiedad social y vergüenza. La sudoración es la liberación, por parte de las glándulas...

Propiedades del boldo

El boldo es una planta originaria de Sudamérica que tiene numerosas propiedades curativas. Tomada principalmente en infusión, sirve para calmar el malestar del estómago y también ayuda al buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar. Qué es el boldo El boldo es un árbol originario de Chile y Argentina que hoy día también está extendido por el norte de África y la región mediterránea. Pertenece a la familia de las...

Lo más leído

Secciones de Salud