InicioNoticiasDentista y salud dental

Dentista y salud dental

Así influye un problema relacionado con la respiración al dormir en la dentadura de su hijo: la importancia del tratamiento multidisciplinar

La importancia de un tratamiento multidisciplinar en el conocido como Síndrome de la Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) en niños es una realidad. En ocasiones se obvia que cuenta con consecuencias mucho más graves que los propios ronquidos, una señal que puede alertar fácilmente a los padres. Aquellos que tienen dificultades respiratorias de vía alta hacen ruido al dormir, pero no todos padecen el conocido ese síndrome. Aquellos que lo...

La leche materna contribuye a evitar la necesidad de una ortodoncia en el futuro

A través de una información en su blog,  la Sociedad Española de Ortodoncia y ortopedia dentofacial, (SEdO), asegura que la lactancia materna favorece el correcto desarrollo oral del bebé y evita la ortodoncia. Y es que la leche de la madre es una fuente de salud para los neonatos, entre ellos, que la boca comience a desarrollarse de la forma idónea. Y es que, a su nacimiento, el tamaño...

Desmontando mitos: una ortodoncia no genera recesión en las encías

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO), en su firme intención de seguir desmontando mitos vinculados a la ortodoncia, proporcionó una nueva información que desmiente una posible recesión gingival tras una ortodoncia. En otras palabras, no provoca una retracción de las encías dejando al descubierto la raíz y otras partes de la pieza dental.  Otra cosa es que exista ya un proceso de pérdida de hueso por...

Estas manchas en los dientes de sus hijos pueden ser un problema mayor: Consejos para combatirlas

Mantener una serie de hábitos con respecto a la higiene bucal es fundamental para cualquier persona, desde que los dientes comienzan a hacer acto de presencia. Sin embargo, ni tan siquiera mostrarse firme en el cumplimiento de los mismos, nos exime de tener algún que otro problema. Uno de ellos puede afectar a los más jóvenes. Si ha visto pequeñas manchas en las piezas dentales de sus hijos o...

Conducción y apnea del sueño, un peligro al volante

Uno de los síntomas habituales del Síndrome de Apnea del Sueño ante el que hay estar alerta es el ronquido. Un problema muy frecuente que afecta al 30% de la población adulta de edad media, es decir un 6% de la población total. Otra de las consecuencias del Síndrome de Apnea del Sueño es la alteración del descanso. Una persona que padece esta patología se despierta continuamente durante la noche...

Luzca la mejor de sus sonrisas con Alineadent, la ortodoncia invisible digitalizada más avanzada

Cuidar de la salud dental es igual de importante a todas las edades. Sin embargo, son muchas las personas las que no dan el paso para corregir sus problemas dentales por la recurrente excusa de “ya soy mayor”, como explica el médico estomatólogo Juan Villoslada, de la Clínica Apneadent. “Se suele asociar el uso de correctores dentales a la etapa infantil y adolescente, pero es un error porque el movimiento...

Relajación con óxido nitroso, disfruta de una mejor experiencia odontológica

La relajación consciente se realiza con una mezcla de óxido nitroso y oxígeno que se emplea con fines médicos para inducir la anestesia o controlar el dolor. Cuando desde el propio mundo de la odontología se habla de sedación, se lo relaciona con dormir al usuario, pero nada más lejos de la realidad. Este gas produce un efecto de agradable relajación y satisfacción en el paciente que permanece en...

Las encías enfermas aumentan el riesgo de diabetes, infarto y parto prematuro

La salud bucodental es un aliado fundamental en la prevención de importantes patologías, pues existe evidencia científica de que la enfermedad periodontal aumenta el riesgo de sufrir infarto de miocardio, diabetes y de tener un parto prematuro.   Así lo han puesto de relieve los expertos reunidos en un acto científico-divulgativo con motivo de la celebración, por primera vez, del Día Europeo de la Periodoncia, promovido por la Sociedad Española de...

“Respira bien, duerme mejor, es salud”

Este útil consejo fue el lema del Día Mundial del Sueño en 2014. Durante el mismo se hizo hincapié en que la respiración es una función vital, pero mantener una respiración fisiológica nasal es un hábito que hay que perpetuar toda la vida. Hay que tener como principio que la respiración normal y fisiológica es la respiración nasal, otro tipo como la respiración oral es anormal y patológica, y...

Ronquidos, posible síntoma de una enfermedad

Roncar no es solo un ruido molesto, puede ser un signo de una enfermedad grave como es la apnea obstructiva del sueño, que puede acarrear problemas importantes de salud y disminuir las expectativas de vida de aquellos que la padecen: cansancio, depresión, falta de concentración y pérdida de memoria, alteración del deseo sexual, hipertensión, accidentes cerebro vasculares, tromboembolismo, infartos de miocardio etc. Los principales síntomas son el ronquido fuerte y...

Apneadent traslada sus instalaciones al centro de Granada

La Clínica Apneadent, especializada en Odontología integral y Trastornos del Sueño, traslada sus instalaciones a un más amplio y moderno emplazamiento en el centro de la capital. El equipo de profesionales de Apneadent, dirigido por el Dr. Juan Villoslada, atenderá a sus pacientes a partir del mes de abril en su nueva clínica situada en la Calle Pedro Antonio de Alarcón, 27, una nueva ubicación accesible y de fácil aparcamiento....

«Respirar bien, importante toda la vida y clave en las etapas de aprendizaje”

Los trastornos respiratorios del sueño en el niño representan un problema de salud pública preferente: por su elevada prevalencia, por la comorbilidad que llevan aparejada en múltiples ámbitos, cardiovascular, endocrinometabólico, conductual, etc. y porque su  presencia representa una pérdida de calidad de vida tanto del niño como de todo el entorno familiar. Cuestiones fundamentales:  - La respiración es una función vital, pero respirar bien es un hábito  - La respiración nasal es...

Lo más leído

Secciones de Salud