InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Soja verde y altram uces para combatir el síndrome metabólico

La soja verde (Vigna radiata) y el altramuz (Lupinus luteus) podrían convertirse en nuevos aliados alimentarios para combatir el denominado síndrome metabólico. Se trata de dos leguminosas de consumo común que se caracterizan, según el investigador Jesús María Porres (Grupo de Investigación PAI AGR145, Universidad de Granada), por su elevado contenido en nutrientes esenciales y por mostrar importantes propiedades funcionales derivadas de su composición específica en proteína, fibra alimentaria...

En torno al Vitiligo

El vitíligo es una enfermedad benigna de la piel caracterizada por falta de pigmentación y que afecta a un 0,5-2% de la población. La melanina es un pigmento que determina el color de piel, pelo y ojos y se produce en unas células conocidas como melanocitos. El vitiligo es el resultado de la desaparición (o al menos inactivación) de estas células (las mismas productoras del cáncer de piel, el...

El 80% de los españoles que tiene osteoporosis no lo sabe

El 80 por ciento de los pacientes con fractura de fémur atendidos en hospitales públicos no había seguido un tratamiento previo «efectivo» para la osteoporosis y un 50 por ciento de los que son dados de alta tras la resolución de la fractura sigue sin tratamiento posterior, según afirman los especialistas del Grupo de Osteoporosis de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), que celebra estos...

No quiero dormirme

Estudian la relación entre los tras tornos del sueño y la percepción del riesgo que tienen los conductores que los padecen. Científicos de la Universidad de Granada analizarán los efectos que provocan los trastornos de sueño en la percepción del riesgo que tienen los conductores, gracias a un proyecto de investigación que acaba de iniciarse y para el que se emplearán tres simuladores de última generación ubicados en la...

Descanso tranquilo, sin ruidos ni sustos

Las apneas del sueño y los ronquidos son un problema para decenas de miles de personas en todo el mundo. En fecha reciente, el doctor Walther Tielemans, prestigioso médico holandés que lleva tres décadas estudiando estas patologías, visitó Granada para presentar uno de los más recientes avances en la materia: un dispositivo llamado comercialmente Snor-Ex, que ha desarrollado junto a su equipo de investigación, y que puede suponer una...

¡Mi bebé tiene plagiocefalia!

Hay varios tipos de deformidades craneales frecuentes, la plagiocefalia es uno de ellos. Si usted observa que la cabecita de su bebé no es "redondita", asimétrica, es muy probable que su bebé tenga una deformidad craneal. Aunque a veces la causa es previa al nacimiento, otras por un parto traumático (fórceps, ventosas,...), o por prematuridad, lo más frecuente es por un exceso de apoyo de la cabecita del bebé...

PULEVAsalud.tv, la televisión del bienestar

La televisión del bienestar ya está aquí. PULEVAsalud.tv es un canal que ofrece a través de Internet vídeoconsejos sobre salud y nutrición, de la mano de profesionales de reconocido prestigio. Tras aprovechar la experiencia y el trabajo desarrollado durante 9 años en www.pulevasalud.com, portal líder en salud y nutrición en España, PULEVAsalud.tv es su extensión natural al formato audiovisual. PULEVAsalud.tv está pensada para tratar de satisfacer todas las inquietudes de sus usuarios....

Alimentos con medicamentos, ¡Cuidado!

Los medicamentos y los alimentos pueden influir entre sí tanto de manera positiva, favoreciendo su absorción, como de forma negativa, impidiendo la misma. Las interacciones son muy variadas y pueden oscilar desde aumentar la toxicidad de un medicamento por ingerirlo con determinados alimentos, hasta anular su efectividad por tomarlo con otros. Por este motivo es de gran importancia que el paciente conozca para qué es y cómo debe tomar sus...

Alergias, las ‘reinas de la primavera ‘

Con la llegada del buen tiempo y la ausencia de lluvias, provocan molestias a millones de personas. La alergia es una sensibilidad especial que provoca que algunas personas respondan de forma exagerada a elementos externos. Podríamos decir que la alergia es una reacción de defensa exagerada del organismo en contra de diversas sustancias externas a él y con las que entra en contacto ya sea por inhalación, ingestión, inyección...

Un paso adelante

Una veintena de investigadores granadinos estudia con la ayuda del Centro de Diagnóstico los mecanismos de respuesta cerebral ante la comida en el control de la obesidad y el sobrepeso en adolescentes. Un estudio dirigido por el profesor Antonio Verdejo, de la Universidad de Granada, llamado "Mecanismos cerebrales y tratamiento de la obesidad en adolescentes" (también conocido como Brainobe) está consiguiendo probar que algunos adolescentes que tienen problemas de obesidad...

La alimentación del deportista

En el entrenamiento de un deportista la dieta supone un pilar imprescindible pa ra un buen rendimiento. No hay alimentos mágicos pa ra fa bricar deportistas campeones. Sin embargo, una nutrición inadecuada puede hacer peligrar el rendimiento de un deportista bien entrenado. La dieta del deportista debe cumplir los mismos principios generales que en el resto de la población: debe ser equilibrada y variada ,  aunque sus requerimientos energéticos son...

Madres de alquiler

Existe un porcentaje de mujeres que no pueden tener hijos porque carecen de útero o presentan cualquier otro problema médico que hace imposible el embarazo y anidación del embrión, pero que por el contrario sus ovarios funcionan perfectamente creando óvulos, que si se fecundaran con el esperma de su pareja, darían embriones viables.En algunos países como Estados Unidos o Inglaterra, está legalizado el uso del útero de otra mujer...

Lo más leído

Secciones de Salud