InicioNoticiasActualidad

Actualidad

700.000 españoles sufren fibromialgia

Hoy se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad de causa desconocida, difícil diagnóstico y consecuencias devastadoras en la calidad de vida de los afectados, unos 700.000 en España. Dolor intenso y fatiga crónica que no mejora con el reposo son dos de las manifestaciones más comunes en los enfermos, en su mayoría mujeres. Aunque no tiene curación, comienzan a surgir opciones terapéuticas como la nutriterapia, que consigue...

La diabetes abre la puerta a la diálisis

La mayoría de pacientes que inician diálisis lo hacen por una diabetes que ha afectado al funcionamiento normal de su riñón, causa que incide en el 22 por ciento de nuevos pacientes en España por enfermedad renal. Estos datos han sido dados a conocer en Granada durante la presentación del XXXIII congreso anual de la Sociedad Española de Diálisis y Trasplante, que reunirá en los tres próximos días a 150...

Una aplicación del IPhone diagnostica derrames cerebrales

La Universidad de Calgary (Canadá) ha desarrollado una aplicación para iPhone que permite diagnosticar derrames cerebrales con la misma exactitud que una estación de trabajo. Según la Universidad de Calgary, la aplicación, denominada ResolutionMD Mobile y que también está disponible para su uso en aparatos móviles que utilizan el sistema operativo Android, puede ser de gran utilidad en el ambiente rural. El doctor Ross Mitchell, que desarrolló el software original para...

Patarroyo alerta sobre las epidemias derivadas del cambio climático

El científico inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, creador de la vacuna contra la malaria, afirma que el cambio climático está modificando el panorama epidemiológico, por lo que hay países, como el suyo, que se están preparando para la llegada de epidemias. Patarroyo ha afirmado que enfermedades como el dengue van a convertirse en epidemia de la mano de la subida de las temperaturas que está experimentando el planeta. Además, ha comentado...

Ojo con el sol en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y se anuncia sol y temperaturas altas en las costas. La Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) ha hecho hincapié en que cuanto más temprano se tome el sol de manera inadecuada, sin protección y provocando quemaduras, aumentarán las posibilidades de desarrollar un cáncer de piel en la edad adulta. Así se desprende de los datos preliminares del estudio "Comportamientos de protección solar y percepción de...

Lo más duro del Parkinson

El tratamiento del Parkinson ha estado fundamentalmente dirigido a los trastornos del movimiento, pero un estudio acaba de revelar que los síntomas no motores tienen "mayor impacto" en la calidad de vida de los pacientes, lo que podría revolucionar el abordaje de esta enfermedad. En la actualidad, la enfermedad de Parkinson se define por la afectación motora, fundamentalmente por la presencia de temblor, rigidez, lentitud y/o alteración del equilibrio. Sin...

El tabaco multiplica los problemas alérgicos

El jefe de la Sección de Alergología del Complejo Hospitalario de Cáceres, Francisco Javier Hernández Arbeiza, ha afirmado que el tabaco no sólo es "sumamente" perjudicial para las personas que lo consumen, sino que sus efectos multiplican el número y la gravedad de los pacientes alérgicos. Hernández Arbeiza ha realizado estas declaraciones en una comparecencia pública en el marco de una actividad divulgativa, con motivo de la celebración, del 4...

Usamos mal las medicinas

Las principales instituciones sanitarias han alertado sobre el uso inadecuado de los medicamentos, con lo que se suman así al lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para celebrar el Día Mundial de la Salud : "Resistencia a los antimicrobianos: si no actuamos hoy, no habrá cura". La Organización Médica Colegial (OMC) ha recordado la importancia del uso adecuado y responsable de los medicamentos para evitar la...

Gramíneas, las reinas de las alergias

Ocho de cada diez pacientes alérgicos al polen son sensibles al polen de gramíneas, según los doctores navarros Ana Isabel Tabar y Javier Aldaz. En la lista de agentes alérgenos, las gramíneas ganan por goleada. Según estos especialistas, el proceso alérgico se desencadena cuando el sistema inmunológico de una persona con enfermedad alérgica identifica como dañinas a estas sustancias llamadas alérgenos, inofensivas para la mayoría. Al entrar en contacto con...

Una primavera larga y difícil para los alérgicos

La contaminación y el cambio climático van a influir en la prolongación e intensidad de la primavera para las personas con alergias a los pólenes, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). La doctora Ana Navarro, coordinadora del Comité de Rinoconjuntivitis de la SEAIC, ha explicado que el polen de las plantas expuestas a la contaminación contiene proteínas de defensa que lo hacen más agresivo y alergénico,...

El costalero, un superhombre

El hombre de trono debe tener la resistencia propia de un jugador de rugby para aguantar todo el recorrido procesional con su Virgen o Cristo cargados al hombro, lo que supone un esfuerzo físico mantenido similar al que realizan triatletas, corredores de maratón y levantadores de halterofilia. Así lo han asegurado dos experimentados hombres de trono de la Archicofradía del Paso y la Esperanza de Málaga que, debido...

Salud en el trabajo con un detector de riesgos

El Centro Tecnológico del Mármol y la Piedra, con al colaboración de la Universidad de Granada, va a desarrrolar un dispositivo electrónico miniaturizado y portátil que es capaz de informar de aquellas situaciones de peligro que puedan surgir mientras se trabaja. Este nuevo sistema es capaz de detectar determinados parámetros importantes para la salud de los trabajadores, tales como concentración de oxígeno, dióxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles, temperatura y...

Lo más leído

Secciones de Salud