InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Ensayo clínico contra la cirrosis pionero en el mundo

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha puesto en marcha un ensayo clínico sobre el tratamiento mediante terapia celular de la cirrosis hepática, que, por sus características de aplicación, resulta pionero en el mundo. El ensayo está dirigido a la participación de personas que padezcan esta enfermedad del hígado en una fase relativamente avanzada, con independencia de la causa que la haya provocado. Según ha explicado Jorge Quiroga Vila, especialista...

Uno de cada dos cánceres de mama no se trata adecuadamente

La mitad de las mujeres diagnosticadas de un cáncer de mama en España recibe tratamiento en hospitales que no están preparados para ofrecerles las mejores opciones terapéuticas para curar su caso y evitar secuelas, según el doctor Miguel Martín, presidente del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM). "Si una mujer quiere ser bien tratada de un cáncer de mama tiene que ser vista por un comité multidisciplinario...

Enfermos de excepción

En España existe entre unos tres millones de personas afectadas por enfermedades raras, muchas de ellas todavía sin diagnosticar. Frente a lo corriente de la gripe, una otitis, un cólico o una artrosis, hay otras personas que padecen males como la homocistinuria tipo cbl D, el síndrome de Churg Strauss o la estenosis subaórtica fija, que son algunas afecciones difíciles de diagnosticar porque los facultativos tiene pocas referencias sobre...

¿Se contagia el alzhéimer?

El alzhéimer se parece cada vez más a la enfermedad de las ‘vacas locas'. Un equipo de investigadores españoles, que trabaja en colaboración con la Universidad de Texas, ha hallado indicios que apuntan a que la más popular de las demencias seniles podría desencadenarse como consecuencia de una infección. En teoría, un contagio, el contacto con la fuente transmisora de la enfermedad, bastaría para contraerla. La realidad, por suerte, resulta...

Niños con enfermedad renal crónica sufren complicaciones a edad temprana

Los niños que padecen una enfermedad renal crónica sufren complicaciones como anemia y acidosis a edad temprana, según un estudio publicado hoy que sugiere un cambio en el tratamiento para mejorar resultados. El estudio, que se publica en la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology, confirma las hipótesis de algunos expertos de que las complicaciones ocurren en una etapa temprana. La doctora Marva Moxey-Mims, especialista en riñón infantil...

Ya podemos vacunarnos contra la gripe

Los centros de salud de Andalucía han comenzado hoy a dispensar los 1,3 millones de dosis de vacunas contra la gripe, que esta temporada se prevé que sea benigna, según han señalado fuentes de la Consejería andaluza de Salud. La vacunación se dirige, especialmente, a los mayores de 65 años, embarazadas, enfermos crónicos y personal de servicios públicos, especialmente el sanitario, al que la consejera de Salud , María Jesús...

Las españolas hacen un buen uso de la píldora poscoital

Las españolas hacen un uso correcto de la píldora del día después y se abstienen de emplearla como método anticonceptivo habitual. Según un estudio auspiciado por la Sociedad Española de Contracepción (SEC), un 14,1% de las ciudadanas reconocen haber utilizado alguna vez la píldora poscoital. De acuerdo con las respuestas de la encuestas, su uso está vinculado con una situación de urgencia, especialmente por tener algún problema con el...

Una vacuna española contra el VIH

La primera vacuna española destinada a prevenir el virus causante del sida es segura y capaz de generar una respuesta inmunológica en el 90% de los casos. Según el investigador Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología (dependiente del CSIC), el éxito del tratamiento obedece a que el sistema inmunológico puede quedar entrenado para activar una respuesta ante partículas del VIH y células infectadas de forma duradera. De...

La campaña de vacunación de la gripe comienza el próximo lunes

La próxima semana -el día 3- comienza la campaña de vacunación de la gripe estacional en los centros de salud, según anunció ayer el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Granada, Manuel Fuentes, quien recomendó a toda la población protegerse contra el virus con esta medida, la más eficiente que se conoce. El boticario alertó de las graves consecuencias de la falta de vacunación. Y recordó que en 2010 -según...

Los médicos recetarán deporte

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elaborado una guía con la que pretende formar a los médicos de Atención Primaria en la prescripción y dosificación de actividad física como "arma preventiva y terapéutica" para numerosas patologías. Así lo ha anunciado este lunes el subdirector general de Deporte y Salud del CSD, José Luis Terreros, durante la presentación de la publicación 'Actividad física en la prevención y tratamiento de la...

Operar sin abrir, cada vez más frecuente

El servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital General Universitario Santa Lucía ha realizado nueve intervenciones, ocho de abdomen y una de tórax, para la colocación de prótesis endovasculares sin necesidad de practicar una cirugía abierta. La nueva tecnología del Hospital de Santa Lucía permite acometer estos nuevos procedimientos que, en los últimos años, están ganando terreno a la tradicional cirugía abierta en una patología con cada vez mayor...

Un estudio equipara la terapia ocupacional a los fármacos contra el Alzheimer

Un estudio neurológico llevado a cabo en Burgos ha determinado que la terapia ocupacional, en particular la música, se puede equiparar a los fármacos en la lucha contra el alzheimer y es eficaz para combatir la apatía, que es uno de los síntomas de la enfermedad . El estudio, que se ha realizado con 146 enfermos con demencia leve y media de la residencia Jardín de Tardajos (Burgos), se ha...

Lo más leído

Secciones de Salud