InicioNoticiasActualidad

Actualidad

El sedentarismo, la nueva enfermedad

Expertos de la Clínica Mayo de Estados Unidos están demandando que la inactividad física sea considerada como una patología . En este sentido, recuerdan que el sedentarismo "es una causa común de obesidad, y de sobrepeso y grasa excesiva". Por ello, y porque es un catalizador "para la diabetes, la presión arterial alta, el daño en las articulaciones y otros problemas de salud graves; manifiestan que éste "debe ser considerado...

El golpe de calor no es algo leve

Los especialistas sanitarios destacan la importancia de distinguir entre las patologías leves que pueden padecer algunas personas a causa de la ola de calor que afecta a España, como la deshidratación o la fatiga de otras más graves, como el golpe de calor. Así, uno de los expertos, médico de Cruz Roja, Javier Palencia, ha explicado que una persona que padece un golpe de calor presenta una temperatura corporal superior...

No sabemos lo que debemos comer

El ochenta por ciento de las personas desconoce qué tipos de nutrientes necesita su organismo para establecer un equilibrio básico nutricional, según el especialista Benito Gallego, autor de la primera edición del libro "Todo sobre nutrición". Este trabajo tiene el propósito de "instruir al lector para equilibrar su propia rutina alimentaria", que está basada en una buena alimentación y la transformación de las kilocalorías en "gramos de alimentación" según la...

Biología molecular para luchar contra las alergias alimentarias

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba emplea técnicas de biología molecular, a través de un equipo de diagnóstico de moléculas que permite identificar casos graves de alergia a alimentos. Estos estudios proporcionan información sobre la base molecular de la enfermedad alérgica mediante el empleo de modernas técnicas de ingeniería genética. La alergóloga del Hospital Reina Sofía, Carmen Moreno, ha indicado que "solo algunos de estos pacientes desarrollarán en...

Aumentan las donaciones de tejido cerebral

El Banco de Tejidos de la Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas BT-CIEN) ha informado de que las donaciones de tejido cerebral han aumentado en España durante el primer semestre de 2012, hecho clave para el avance en la investigación de enfermedades neurodegenerativas. El director de la Fundación, Alberto Rábano, ha destacado, con motivo de la I Jornada de Puertas Abiertas, que el BT-CIEN cuenta con...

Más de dos millones de españoles son diabéticos y no lo saben

El número de personas que son diabéticas y no lo saben ha ascendido a 2.300.000, según indica la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), que recuerda que no detectar la enfermedad a tiempo es "peligroso". La FEDE señala que el último dato actualizado que existía hasta hoy acerca de los diabéticos sin diagnosticar era de 1,5 millones. Recuerda que se cumplen seis meses del lanzamiento de la campaña "Quién sabe...

La disfunción eréctil puede esconder problemas cardiovasculares graves

El 12 por ciento de los hombres de 25 a 70 años tiene alguna disfunción eréctil, un problema que se aborda de forma muy diferente según la comunidad en la que se trate y que puede ocultar otro tipo de patologías, algunas muy graves. Para tratar de conocer cómo se aborda este problema en cada comunidad autónoma y tratar de homogeneizar su tratamiento en el futuro, la Asociación Española de...

Nueva técnica para el tratamiento de las hemorroides sin cirugía

La clínica sevillana USP Sagrado Corazón ha comenzado a aplicar una técnica quirúrgica, pionera en España, que emplea el láser para el tratamiento de las patologías proctológicas. La clínica es la primera en España en utilizar dos técnicas quirúrgicas: la desarterialización hemorroidal doppler guiada (HELP), para el tratamiento de las hemorroides, y el sellado de los trayectos fistulosos (FILAC), para las fístulas. Las enfermedades anales son una de las causas...

Novedosa terapia contra el cáncer de mama

Se ha desarrollado una novedosa terapia contra el cáncer de mama, el TDM-1, que está llamada a "revolucionar" el tratamiento de esta enfermedad ya que, por primera vez, agrupa en una única molécula un agente biológico que hace de "caballo de troya" o "misil teledirigido" para una potente quimioterapia que se libera al llegar a la célula tumoral. Este avance actúa contra un subtipo del cáncer de mama, el...

Tratar la apnea previene problemas cardiovasculares

Un estudio liderado y realizado por el doctor Ferran Barbé, jefe del servicio de neumología del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, ha determinado que el tratamiento en la apnea del sueño puede prevenir problemas cardiovasculares. El estudio sobre esta patología , que ha sido publicado en el Journal of the American Medical Asociation (JAMA), pone de manifiesto el efecto beneficioso del tratamiento de la apnea del sueño...

La hidratación, el gran objetivo

El agua es un "nutriente esencial" para la vida, que junto a los demás líquidos que ingerimos hace posible todas las reacciones químicas celulares, el transporte de nutrientes, células, hormonas, enzimas, y proteínas, así como de las sustancias de desecho a través de la sangre, linfa y orina, según ha explicado el Doctor Rafael de Urrialde, responsable de Salud y Nutrición de Coca Cola España   Asimismo, cumple una importante función...

Uno de cada 50 niños es alérgico a alimentos vegetales

Uno de cada 50 niños sufre alergia a los alimentos vegetales, principalmente frutos secos y frutas, una cifra que ha aumentado en los últimos años debido al incremento de la detección de la patología y no a que su incidencia haya progresado. Los alergólogos han alertado de que muchos de los niños que sufren alergias a los alimentos vegetales están expuestos a sufrir reacciones alérgicas debido a una indebida falta...

Lo más leído

Secciones de Salud