InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Crece la gripe en Andalucía, aunque no se desboca

El sistema de vigilancia de la gripe en España ha detectado en la pasada semana "una evolución creciente" de esta enfermedad en Andalucía, aunque dentro de los parámetros previstos, según ha informado hoy este dispositivo epidemiológico. "En general la evolución de la incidencia gripal es estable en todas las redes (españolas) con excepción de Andalucía y Canarias que notifican una evolución creciente con respecto a la semana previa", ha explicado...

Conferencia sobre barros terapéuticos y spa

En el salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada, el catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, Dr. Rafael Delgado Calvo Flores, ha impartido la conferencia Aguas mineromedicinales y balneoterapia. Llega avalado por sus más de veinte años de docencia de la asignatura Hidrología Farmacéutica, en la Facultad de Farmacia, e investigaciones científicas específicas en los campos de la geoquímica de la...

Los mayores descuidan su visión

El 80 por ciento de las personas mayores de 60 años sufre problemas visuales y sólo el 20 por ciento de los que usan gafas mantiene actualizada su graduación, según ha informado este martes el presidente de la Fundación Salud Visual, Juan Carlos Martínez Moral. Por ello, y debido a que estos problemas de visión afectan al individuo de forma integral, no sólo por los riesgos de accidentes y caídas,...

Tratar la apnea de sueño en personas mayores prolonga su vida

El tratamiento correcto del Síndrome de Apnea del Sueño en personas mayores de 65 años disminuye la mortalidad cardiovascular a niveles similares a la de pacientes sin esa patología. Este es el hallazgo más destacado de un estudio realizado por el Grupo de Sueño de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con el doctor Miguel Ángel Martínez García, del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de...

El ejercicio, mejor si es moderado

Para el jefe de servicio de Cardiología del Hospital La Zarzuela y Hospital San Francisco de Asís, el doctor Enrique Asín Cardiel, el ejercicio físico moderado es útil, "pero realizar deporte en exceso puede derivar en una verdadera patología ". "Hace falta matizar los límites entre lo fisiológico y lo patológico en el corazón del deportista, ya que ahondar en esta diferencia puede suponer prevenir muchas muertes súbitas", argumenta. En cuanto...

Dos de cada tres españoles no trata médicamente su estreñimiento

Dos de cada tres españoles no consultan con ningún profesional sanitario cuando sufre problemas para evacuar, según ha desvelado una encuesta telefónica del Foro de Regulación Intestinal entre 2.000 personas de toda España. Entre los motivos por los que no se acude al médico, el coordinador médico del Foro, Alberto Sacristán, ha explicado que es porque estos pacientes consideran que no es importante y porque les da "vergüenza" reconocer que...

La condición física de los adolescentes se mide en vitaminas y minerales

Un estudio del grupo de investigación GENUD (Growth, Exercise, Nutrition and Development) de la Universidad de Zaragoza demuestra que las concentraciones en sangre de ciertas vitaminas y minerales están asociadas con un marcador de salud durante la adolescencia, como es el caso de la condición física. Este estudio, coordinado a nivel europeo por Luis Gracia junto a investigadores de Bélgica, Francia, Grecia o Italia, se apoya en que los bajos...

A las mujeres se les atrofia más la materia gris antes de padecer Alzheimer

Todos los pacientes con enfermedad de Alzheimer pierden las células del cerebro, lo que conduce a una contracción o atrofia del cerebro, pero las mujeres tienen una mayor atrofia en la materia gris 12 meses antes de su diagnóstico y en el momento en el que se le diagnostica la patología en comparación con los hombres, según revelan los mapas cerebrales de estos enfermos de un estudio presentado en...

Sólo una de cada cuatro migrañas se trata de forma adecuada

  La migraña, pese a ser una enfermedad muy incapacitante y con un elevado coste social, médico y laboral, está claramente infradiagnosticada e infratratada en España, pues solo una cuarta parte de los afectados recibe un tratamiento adecuado y el 45 % ni siquiera están diagnosticados. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de todo el país, que...

Tres de cada cuatro cánceres de cabeza y cuello se deben al tabaco y el alcohol

El 75 % de los carcinomas de cabeza y cuello se deben al consumo de tabaco y alcohol y, recientemente, se han relacionado también con la presencia del virus de papiloma humano (VPH), según los expertos. Los expertos han denunciado que España supera la media europea en incidencia de tumores de cabeza y cuello, una patología de la que se diagnostican 12.000 nuevos casos cada año y que se estima...

Las vacunas, necesarias para todos

  Las vacunas son necesarias en todas las etapas de la vida. También los adultos deben vacunarse contra patologías como la gripe o el neumococo,y en algunos casos, recibir dosis de recuerdo de vacunas recibidas durante la infancia. Lla comunidad sanitaria pretende cambiar la percepción que la sociedad tiene sobre las vacunas. Y es que para los expertos, la vacunación en adultos también es necesaria, ya que reduce las muertes en...

Detectan una modalidad rara de alopecia

Los dermatólogos del Hospital Reina Sofía de Córdoba han sido premiados por realizar el primer diagnóstico en España de un tipo de alopecia poco común, conocida como frontal fibrosante, en un hombre de más de 50 años. Sólo se han diagnosticado previamente nueve casos de esta enfermedad en la población masculina en todo el mundo, por lo que el del Hospital Reina Sofía sería el décimo. Esta enfermedad produce una...

Lo más leído

Secciones de Salud