InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Encuentran una relación entre el daño al nervio óptico y la esclerosis múltiple

Un estudio realizado por profesionales del Hospital Miguel Servet de Zaragoza ha demostrado que existe relación entre el daño del nervio óptico y la pérdida de calidad de vida de los enfermos de esclerosis múltiple, dato que puede ayudar a determinar si el tratamiento que sigue el enfermo es el adecuado. Este estudio demuestra que una prueba oftalmológica inocua y que apenas se prolonga unos segundos puede ayudar a tomar...

Tratan los tumores con implantes radiactivos metidos en el cuerpo

El Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria ofrece la posibilidad de tratar tumores con braquiterapia de alta tasa, que consiste en introducir en el organismo implantes radiactivos que administran directamente en el tumor dosis de forma segura, controlada y calibrada a las necesidades de cada paciente, en pocas sesiones y con una menor exposición a tejidos adyacentes. El servicio de Oncología Radioterápica del centro ofrece los tratamientos con radiaciones...

La obesidad y los problemas respiratorios, a examen

Neumólogos del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) y de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han iniciado un estudio para determinar cuál es el tratamiento más eficaz de la insufuciencia respiratoria secundaria, lo que se conoce como síndrome de la hipoventilación, en pacientes obesos. El estudio, en el que participan 16 hospitales y 75 investigadores españoles, se llevará a cabo porque en estos...

En España hay 300.000 enfermos de Parkinson, el doble de lo que se pensaba

El informe 'Impacto Social de la enfermedad de Parkinson en España', elaborado por los doctores Rocío García-Ramos, Eva López-Valdés, Loreto Ballesteros, Silvia Jesús y Pablo Mir, ha desvelado que en España podría haber unos 300.000 pacientes diagnosticados con Parkinson, el doble de lo que se estimaba hasta ahora. "Las estimaciones de prevalencia e incidencia del Parkinson en todo el mundo varían en los diferentes estudios, debido principalmente a diferencias metodológicas...

La farmacia granadina lanza el servicio de dosificación personalizada de medicamentos con criterios y procesos comunes para todos sus pacientes

El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, en colaboración con los laboratorios Kern, Normon, Sandoz y Stada, ha iniciado una campaña de lanzamiento y difusión entre los ciudadanos del Sistema Personalizado de Dosificación de Medicamentos (SPD), un nuevo servicio que puede solicitarse ya en las farmacias de la Comunidad y para el que más de 150 farmacéuticos granadinos han recibido formación específica y han sido acreditados por su colegio...

Una calculadora detecta los ganglios con células cancerosas de mama

Investigadores del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona, en colaboración con el Hospital Doctor Negrín, han desarrollado un software que calcula la probabilidad de encontrar ganglios linfáticos con células tumorales en la axila en pacientes con cáncer de mama a las que se haya detectado un ganglio centinela positivo. El software desarrollado por el hospital barcelonés permite determinar el valor de la carga tumoral...

El dolor, a estudio en Granada

  Más de 600 profesionales presentarán la próxima semana en Granada los últimos avances en el abordaje del dolor, un problema sanitario que padecen más de seis millones de españoles (el 17,25 por ciento de la población), según ha avanzado el comité organizador del X Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED) y de la XI Reunión Iberoamericana del Dolor. Estos eventos, que tendrán lugar en el Palacio de...

Identificar las cardiopatías hereditarias, un trabajo casi policial

Identificar a quienes tienen riesgo de morir súbitamente es el principal desafío que plantean las cardiopatías hereditarias, un reto ante el que los expertos demandan "pesquisas policiales más minuciosas" sobre los fallecimientos de varias generaciones de una familia. Y es que, cuando en un determinado paciente existe el antecedente de que algún familiar de primer grado haya muerto de forma repentina, el riesgo de que le pueda ocurrir lo mismo...

Recomiendan el uso de una vacuna infantil en enfermedades respiratorias de adultos

El doctor José Miguel Rodríguez González-Moro, neumólogo del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, ha asegurado que nuevos estudios recomiendan el empleo en adultos con problemas respiratorios de una vacuna infantil indicada para prevenir infecciones relacionadas con el neumococo. El doctor Rodríguez González-Moro ha puesto el acento en la importancia de la prevención de la EPOC a través de la vacuna conjugada del neumococo (antineumocócica), que lo que intenta es...

Aumenta la supervivencia en los casos de cáncer infantil

El jefe del Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Clínico de Valencia, Joaquín Donat Colomer, ha destacado que la mejora de los tratamientos en el cáncer infantil ha permitido aumentar la supervivencia hasta el 70 por ciento a los cinco años, frente al 50-60 por ciento que se lograba en 1980. Cada año se diagnostican 160 casos de cáncer entre los 0 y los 19 años, lo que supone un...

Buscando el bienestar de la infancia y la adolescencia

La infancia y la adolescencia son la base sobre la que se construye nuestra sociedad. En Andalucía, una de cada cinco personas tiene menos de 18 años. El abordaje de problemas de salud derivados del estrés, de las dificultades de aprendizaje y desarrollo, la obesidad infantil y las enfermedades prevalentes y emergentes en la infancia; y la potenciación de las habilidades para mantener la salud, el bienestar y el buen...

Cuando la crisis pasa factura al cuerpo

La crisis no sólo está haciendo mella en las cuentas de miles de hogares de españoles, también está pasando factura a nuestros cuerpos, que expresan el sufrimiento por la dificultad de manejar el estrés y la ansiedad, a través de trastornos psicosomáticos, que se están disparando. Urticarias, diarreas, cefaleas, dolores lumbares, fatiga, insomnio o bruxismo son algunas de las consecuencias de esos transtornos y enfermedades desencadenadas por factores psicológicos, tal...

Lo más leído

Secciones de Salud