NoticiasFotocatálisis: Qué es y qué beneficios tiene

Fotocatálisis: Qué es y qué beneficios tiene

Hoy en día, pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios cerrados, donde la calidad del aire no siempre es la adecuada. Esto se ha convertido en un problema de salud pública, ya que el aire contaminado favorece la propagación de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y degenerativas.

Según la Comisión Europea, la contaminación del aire es responsable de más de 400.000 muertes al año en la UE. En este contexto, la fotocatálisis se presenta como una solución innovadora y natural para descontaminar el aire, reduciendo virus, bacterias y partículas nocivas en el ambiente.


¿Qué es la fotocatálisis?

La fotocatálisis es un proceso de descontaminación natural, que utiliza la luz para activar un catalizador y eliminar contaminantes del aire. Se trata de un fenómeno similar a la fotosíntesis, pero en lugar de transformar CO₂ en oxígeno, este proceso destruye contaminantes como:

Óxidos de nitrógeno (NOx)
Óxidos de azufre (SOx)
Compuestos orgánicos volátiles (COVs)
Virus y bacterias presentes en el aire

El dióxido de titanio (TiO₂) es el catalizador más común en este proceso. Este material es ampliamente utilizado en productos cotidianos como cremas solares, medicamentos y pastas dentales, lo que demuestra su seguridad para la salud.


¿Cómo funciona la tecnología PCOTM?

La tecnología PCOTM (Fotocatálisis Activa) reproduce el proceso natural de la fotocatálisis, pero de manera optimizada para descontaminar tanto el aire como las superficies.

📌 Principios de funcionamiento:
✔ Utiliza una lámpara UV de alta intensidad y un panel catalizador de TiO₂.
✔ Al pasar el aire por este sistema, se genera una reacción fotoquímica que libera peróxido de hidrógeno (H₂O₂) y radicales hidroxilos, altamente eficaces en la eliminación de microorganismos, virus y partículas nocivas.
✔ El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) producido en este proceso es seguro, ya que se genera en cantidades mínimas (< 0,02 PPM).


Beneficios de la tecnología PCOTM y la fotocatálisis

📌 Beneficios para la salud:

Desinfección continua → 24 horas al día, 7 días a la semana.
Eliminación de virus, bacterias y alérgenos → Reduce la carga microbiana en un 99%.
Elimina olores desagradables → Descompone partículas responsables del mal olor.
Reducción de partículas nocivas → Incluso las más finas, que no se eliminan con filtros convencionales.
Menos polvo en el ambiente → Disminuye la acumulación de partículas en suspensión.
Reducción del absentismo laboral → Mejora la calidad del aire en oficinas y espacios de trabajo.

📌 Beneficios económicos y sostenibles:

Menor mantenimiento de sistemas de ventilación → Reduce la acumulación de contaminantes en conductos de aire.
Sustitución de filtros tradicionales → En entornos con contaminación media y alta, permite reemplazar filtros de gases por sistemas fotocatalíticos.
Ahorro en limpieza y mantenimiento → La purificación de superficies reduce la necesidad de productos desinfectantes.


Conclusión: La fotocatálisis, una tecnología clave para la calidad del aire

En un mundo donde la contaminación del aire es un problema creciente, la fotocatálisis se presenta como una solución eficiente y sostenible para mejorar la calidad del aire en espacios cerrados. Gracias a su capacidad para eliminar virus, bacterias y partículas contaminantes, esta tecnología no solo protege la salud, sino que también reduce costes de mantenimiento y consumo energético.

📌 Para conocer más sobre la fotocatálisis y sus aplicaciones, visita Marin Climatización, especialistas en soluciones de purificación de aire.

Últimos artículos

Secciones de Salud