
Un fármaco mejora el tratamiento de cáncer de ovarios
El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (INCLIVA) ha participado en un estudio internacional en el que se ha confirmado que un
El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (INCLIVA) ha participado en un estudio internacional en el que se ha confirmado que un
Juan Ramón Delgado Pérez, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, ha intervenido en ciclo farmacéutico, “Los Jueves salud”,
Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con los hospitales de Ciudad Real y Salamanca, investigarán sobre el desarrollo de
Dos investigadores españoles que trabajan en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, en Estados Unidos, han descubierto un mecanismo que permitirá atacar a las
Una bacteria mutante es capaz de detener una inflamación anormal, reducir tumores precancerosos y revertir el desarrollo de lesiones severas de cáncer en el intestino
La detección precoz del cáncer de pulmón, patología relacionada con el tabaquismo, y un tratamiento inmediato de choque eleva la tasa de curación al 92%,
Javier Cortés Castán, especialista del Instituto Oncológico Baselga y del servicio de Oncología del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona, ha afirmado que “en veinte
Investigadores de la Universidad de Georgia y de la Clínica Mayo de Arizona (EEUU) han desarrollado una vacuna capaz de reducir los tumores de cáncer
El jefe de la Unidad de Cirugía Oncológica Digestiva del MD Anderson Cancer Center Madrid, el doctor Javier Nuño, ha informado de que la detección
La radiación generada por el Sincrotrón, un acelerador de partículas, podría tener una futura aplicación dentro del campo de la nanotecnología para curar el cáncer,